Nivel de conocimiento y prácticas de prescripción farmacológica de los odontólogos de Tacna, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar si el conocimiento de farmacoterapia se relaciona con las prácticas de prescripción farmacológica que realizan los profesionales de odontología del distrito de Tacna en 2021. Material y Método: El diseño fue no experimental, transversal, prospectivo y relaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Pari, Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4791
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Prescripciones de medicamentos
Pautas de la práctica en odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar si el conocimiento de farmacoterapia se relaciona con las prácticas de prescripción farmacológica que realizan los profesionales de odontología del distrito de Tacna en 2021. Material y Método: El diseño fue no experimental, transversal, prospectivo y relacional. La muestra comprendió 299 profesionales de odontología de ambos sexos que se desempeñan en consultorios del sistema de salud público y privado de Tacna en el Perú. Los datos se recopilaron entre 1 de abril al 31 de julio 2022, con dos cuestionarios validados de conocimiento de farmacoterapia y de prácticas de prescripción. Resultados: La mayoría tiene un nivel bajo de conocimientos sobre farmacoterapia (70,2 %) y prevalecieron prácticas de prescripción farmacológica inadecuadas (50,2 %),). El análisis multivariado reveló que la experiencia laboral (p-valor 0,015) y los conocimientos de farmacoterapia (p-valor 0,015) son variables explicativas de las prácticas de prescripción inadecuadas. Conclusión: El conocimiento de farmacoterapia se relaciona directamente y significativamente con las prácticas de prescripción farmacológica (Rho 0,510; p-valor 0,001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).