Calidad de atención del profesional de Enfermería en la percepción de madres de niños menores a 1 año que acuden al control de crecimiento y desarrollo C.S. Pampa Inalámbrica Ilo 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la calidad de la atención del profesional de Enfermería en la percepción de las madres de niños menores de 1 año que acuden al control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Pampa Inalámbrica. Ilo 2018. Fue un estudio descriptivo, prospectivo de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Herrera, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3814
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Calidad de la atención de salud
Satisfacción del paciente
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la calidad de la atención del profesional de Enfermería en la percepción de las madres de niños menores de 1 año que acuden al control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Pampa Inalámbrica. Ilo 2018. Fue un estudio descriptivo, prospectivo de tipo transversal, con la muestra de 117 madres de niños menores de 1 año, la técnica fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario. Se obtuvo como resultados que la Calidad de atención del profesional de Enfermería, en la percepción de las madres, es Adecuada en un 82,9%, en el ítem de Profesionalidad de la Enfermería, en cuanto a la Comunicación, es adecuada en un 81,2%, en el Confort, la calidad de atención del profesional de Enfermería es adecuada en un 76,9% y con respecto al ítem de la Actitud que tiene la enfermera frente a la atención de Crecimiento y desarrollo al niño menor de un año, la madre afirma que es adecuada en un 71,8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).