Percepción sobre los cuidados de enfermería por el usuario en el C.S. La Esperanza, Tacna – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de la Alianza de Tacna en los diferentes consultorios de enfermería; tuvo como objetivo determinar la percepción sobre los cuidados de enfermería por el usuario en el C.S. La Esperanza, Tacna - 2017....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orocollo Espillico, Myriam Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3301
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Satisfacción del paciente
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Salud La Esperanza del Distrito Alto de la Alianza de Tacna en los diferentes consultorios de enfermería; tuvo como objetivo determinar la percepción sobre los cuidados de enfermería por el usuario en el C.S. La Esperanza, Tacna - 2017. El trabajo de investigación es cuantitativo de tipo descriptivo, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 213 usuarios, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de 25 ítems. Los resultados indicaron que el 55,4 % de los usuarios tuvo una Percepción – global “medianamente favorable” sobre los cuidados de enfermería y dentro de las dimensiones indicaron una percepción “medianamente favorable”: la dimensión fenomenológica con el 41,8 %; la dimensión científica con 44,6 % y la dimensión de necesidades humanas con el 61,9%; mientras que en la dimensión de interacción el 46,5 % tuvo una percepción “favorable” de los cuidados de enfermería. Concluyéndose que, en la dimensión fenomenológica según las áreas de atención, la mayoría de los consultorios tienen una percepción “medianamente favorable”, la dimensión de interacción la mayoría de los consultorios presentaron una percepción “favorable”, la dimensión científica la mayoría de consultorios presentaron una percepción “medianamente favorable” y en la dimensión necesidades humanas todos los consultorios presentaron una percepción “medianamente favorable”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).