Obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre la obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio, fue realizado en los ambientes del Laboratorio de Metalurgia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, se determinó que el método de obtención por evaporación, es el más adecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Calcino, Madeleine Jeanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3206
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cristalización
Evaporación
Sulfato de cobre
id UNJB_e4f359d25e8a7c930a184dd025d79772
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3206
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Vivar Colquicocha, Matías CarlosCutipa Calcino, Madeleine Jeanette2019-05-07T17:08:08Z2019-05-07T17:08:08Z20181342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3206El presente trabajo de investigación sobre la obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio, fue realizado en los ambientes del Laboratorio de Metalurgia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, se determinó que el método de obtención por evaporación, es el más adecuado para la pequeña minería; llegando a considerar que la temperatura es esencial para la cristalización por evaporación. Se logra concentraciones de cobre adecuadas entre 93 a 99 g/l para temperaturas de 368 a 378 K (95 a 105 °C). Así mismo se considera que el tiempo sobre la concentración de cobre tiene un comportamiento lineal, llegando a 94 g/l la concentración del cobre con un tiempo de evaporación de 3,5 horas. El rendimiento de la cristalización es de 93, 46 %, en un rango de 80 - 99 g/l de cobre.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:08:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdf: 1116789 bytes, checksum: b3a0482a9484ff569b7569ebdd6b4ce8 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCristalizaciónEvaporaciónSulfato de cobreObtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalurgistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería MetalúrgicaTEXT1342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdf.txt1342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdf.txtExtracted texttext/plain86131http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3206/2/1342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdf.txt526fb1616ad62d48866729191acc1d6dMD52ORIGINAL1342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdfapplication/pdf1116789http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3206/1/1342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdfb3a0482a9484ff569b7569ebdd6b4ce8MD51UNJBG/3206oai:172.16.0.151:UNJBG/32062022-03-01 03:17:57.742Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio
title Obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio
spellingShingle Obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio
Cutipa Calcino, Madeleine Jeanette
Cristalización
Evaporación
Sulfato de cobre
title_short Obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio
title_full Obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio
title_fullStr Obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio
title_full_unstemmed Obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio
title_sort Obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio
author Cutipa Calcino, Madeleine Jeanette
author_facet Cutipa Calcino, Madeleine Jeanette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivar Colquicocha, Matías Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Calcino, Madeleine Jeanette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cristalización
Evaporación
Sulfato de cobre
topic Cristalización
Evaporación
Sulfato de cobre
description El presente trabajo de investigación sobre la obtención de sulfato de cobre pentahidratado a nivel de laboratorio, fue realizado en los ambientes del Laboratorio de Metalurgia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, se determinó que el método de obtención por evaporación, es el más adecuado para la pequeña minería; llegando a considerar que la temperatura es esencial para la cristalización por evaporación. Se logra concentraciones de cobre adecuadas entre 93 a 99 g/l para temperaturas de 368 a 378 K (95 a 105 °C). Así mismo se considera que el tiempo sobre la concentración de cobre tiene un comportamiento lineal, llegando a 94 g/l la concentración del cobre con un tiempo de evaporación de 3,5 horas. El rendimiento de la cristalización es de 93, 46 %, en un rango de 80 - 99 g/l de cobre.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3206
identifier_str_mv 1342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3206
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3206/2/1342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3206/1/1342_2018_cutipa_calcino_mj_fain_metalurgia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 526fb1616ad62d48866729191acc1d6d
b3a0482a9484ff569b7569ebdd6b4ce8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214485929984
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).