Incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2010

Descripción del Articulo

La incidencia de recién nacidos de gestaciones gemelares ha aumentado en los últimos años, convirtiéndose en un reto para el profesional de la salud porquese tratan de recién nacidos de alto riesgo por encontrarse asociados a complicaciones como prematuridad, membrana hialina, bajo peso al nacer, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Urbina, Analí Gissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/322
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del embarazo
Embarazo múltiple
Recién nacido
Embarazo gemelar
id UNJB_e31895f830627ca566cc6c9f81570940
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/322
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Chavera Rondón, Leonidas JuanCano Urbina, Analí Gissela2016-08-25T15:45:33Z2016-08-25T15:45:33Z2012TG0173http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/322La incidencia de recién nacidos de gestaciones gemelares ha aumentado en los últimos años, convirtiéndose en un reto para el profesional de la salud porquese tratan de recién nacidos de alto riesgo por encontrarse asociados a complicaciones como prematuridad, membrana hialina, bajo peso al nacer, entre otras; por tal motivo el objetivo del presente estudio es conocer la incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2000-2010. METODOLOGÍA: Es un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población está conformada por 650 recién nacidos gemelares nacidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años de estudio. de los cuales se seleccionaron 242 gemelos que conformaron el presente estudio. La información se obtuvo de la revisión de historias clínicas de los recién nacidos seleccionados. RESUL TADOS: Durante los años 2000-2010 en el Hospital Hipólito Unanue de Tacnase registraron 41015 nacimientos, de los cuales 650 fueron gemelares, representando una incidencia promedio de 1.58% entre el total de recién nacidos. Las complicaciones de los recién nacidos gemelares más frecuentes fueron: peso <2500g (43%) hipoglicemia (41.3%), policitemia (32.6%), membrana hialina (31.4%) y sepsis neonatal (18.6%). La frecuencia de gemelos con peso discordante representó el 17.4% y la muerte neonatal representó 2.5% del total de gemelos. CONCLUSIÓN: No se evidencia diferencias en las complicaciones neonatales del primer y segundo gemelo. Las complicaciones como hipoglicemia neonatal y bajo peso al nacer fueron más frecuentes en los gemelos con peso discordante.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0173.pdf: 1225404 bytes, checksum: 7b4ebcef427479378fdcbc5fad7832d1 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGComplicaciones del embarazoEmbarazo múltipleRecién nacidoEmbarazo gemelarIncidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0173.pdf.txtTG0173.pdf.txtExtracted texttext/plain72397http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/322/2/TG0173.pdf.txtf1eb918bac25725c41c7720fc61875e7MD52ORIGINALTG0173.pdfapplication/pdf1225404http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/322/1/TG0173.pdf7b4ebcef427479378fdcbc5fad7832d1MD51UNJBG/322oai:172.16.0.151:UNJBG/3222022-03-01 00:07:43.971Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2010
title Incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2010
spellingShingle Incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2010
Cano Urbina, Analí Gissela
Complicaciones del embarazo
Embarazo múltiple
Recién nacido
Embarazo gemelar
title_short Incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2010
title_full Incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2010
title_fullStr Incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2010
title_full_unstemmed Incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2010
title_sort Incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2010
author Cano Urbina, Analí Gissela
author_facet Cano Urbina, Analí Gissela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavera Rondón, Leonidas Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Cano Urbina, Analí Gissela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicaciones del embarazo
Embarazo múltiple
Recién nacido
Embarazo gemelar
topic Complicaciones del embarazo
Embarazo múltiple
Recién nacido
Embarazo gemelar
description La incidencia de recién nacidos de gestaciones gemelares ha aumentado en los últimos años, convirtiéndose en un reto para el profesional de la salud porquese tratan de recién nacidos de alto riesgo por encontrarse asociados a complicaciones como prematuridad, membrana hialina, bajo peso al nacer, entre otras; por tal motivo el objetivo del presente estudio es conocer la incidencia y complicaciones de los recién nacidos gemelares en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2000-2010. METODOLOGÍA: Es un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población está conformada por 650 recién nacidos gemelares nacidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años de estudio. de los cuales se seleccionaron 242 gemelos que conformaron el presente estudio. La información se obtuvo de la revisión de historias clínicas de los recién nacidos seleccionados. RESUL TADOS: Durante los años 2000-2010 en el Hospital Hipólito Unanue de Tacnase registraron 41015 nacimientos, de los cuales 650 fueron gemelares, representando una incidencia promedio de 1.58% entre el total de recién nacidos. Las complicaciones de los recién nacidos gemelares más frecuentes fueron: peso <2500g (43%) hipoglicemia (41.3%), policitemia (32.6%), membrana hialina (31.4%) y sepsis neonatal (18.6%). La frecuencia de gemelos con peso discordante representó el 17.4% y la muerte neonatal representó 2.5% del total de gemelos. CONCLUSIÓN: No se evidencia diferencias en las complicaciones neonatales del primer y segundo gemelo. Las complicaciones como hipoglicemia neonatal y bajo peso al nacer fueron más frecuentes en los gemelos con peso discordante.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0173
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/322
identifier_str_mv TG0173
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/322
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/322/2/TG0173.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/322/1/TG0173.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f1eb918bac25725c41c7720fc61875e7
7b4ebcef427479378fdcbc5fad7832d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855200500023296
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).