Efecto del ruido de las perforadoras en los operadores de la mina Toquepala, año 2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio se realizó el control de dosimetría a cada modelo de perforadora para determinar la situación del ambiente ocupacional al que está expuesto el operador, también se consideraron los resultados de audiometría para determinar el grado de pérdida auditiva de cada operador, y difer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callire Lupaca, Wilson Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4136
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido en al ambiente de trabajo
Monitoreo del ruido
Maquinaria para manejo de materiales
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNJB_df440585644a8980edd833852cabd07e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4136
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Segura Dávila, Jorge JoséCallire Lupaca, Wilson Henry2021-03-08T16:33:25Z2021-03-08T16:33:25Z20201849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4136En el presente estudio se realizó el control de dosimetría a cada modelo de perforadora para determinar la situación del ambiente ocupacional al que está expuesto el operador, también se consideraron los resultados de audiometría para determinar el grado de pérdida auditiva de cada operador, y diferir si el ruido generado por las perforadoras influye significativamente en la salud ocupacional del operador. Para ello se comprobó que la variable pérdida auditiva está relacionada con las variables de ruido ocupacional, edad y tiempo de servicios del operador, obteniendo así un modelo multivariable en función de las variables más influyentes en la salud ocupacional del trabajador. Finalmente, al saber que la mina Toquepala opera con cuatro modelos de perforadoras, se realizó un análisis por diversificación, obteniéndose diferencias significativas en la perforadora P&H. Sin embargo, al realizar la escala operacional respecto a la muestra de operadores, la influencia fue insignificante en la salud del trabajador, por lo que se recomienda realizar estudios más específicos de la influencia del ruido generado por la perforadora P&H respecto a la salud del trabajador para determinar las posibles causas, ya sea por acto o condición sub-estándar.Made available in DSpace on 2021-03-08T16:33:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdf: 2919952 bytes, checksum: 621f4a54a01806516a9f59724df10849 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRuido en al ambiente de trabajoMonitoreo del ruidoMaquinaria para manejo de materialesMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Efecto del ruido de las perforadoras en los operadores de la mina Toquepala, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de Minashttps://orcid.org/0000-0002-5198-38070050529074162029724026Fernández Prado, Julio MiguelVargas Paniagua, JulioHuisa Ccori, Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txt1849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txtExtracted texttext/plain114489http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4136/2/1849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txt7dc9544eb4a7f41b71ed9c19ced884f7MD52ORIGINAL1849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdfapplication/pdf2919952http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4136/1/1849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdf621f4a54a01806516a9f59724df10849MD51UNJBG/4136oai:172.16.0.151:UNJBG/41362023-02-15 20:46:52.202Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del ruido de las perforadoras en los operadores de la mina Toquepala, año 2018
title Efecto del ruido de las perforadoras en los operadores de la mina Toquepala, año 2018
spellingShingle Efecto del ruido de las perforadoras en los operadores de la mina Toquepala, año 2018
Callire Lupaca, Wilson Henry
Ruido en al ambiente de trabajo
Monitoreo del ruido
Maquinaria para manejo de materiales
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Efecto del ruido de las perforadoras en los operadores de la mina Toquepala, año 2018
title_full Efecto del ruido de las perforadoras en los operadores de la mina Toquepala, año 2018
title_fullStr Efecto del ruido de las perforadoras en los operadores de la mina Toquepala, año 2018
title_full_unstemmed Efecto del ruido de las perforadoras en los operadores de la mina Toquepala, año 2018
title_sort Efecto del ruido de las perforadoras en los operadores de la mina Toquepala, año 2018
author Callire Lupaca, Wilson Henry
author_facet Callire Lupaca, Wilson Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Segura Dávila, Jorge José
dc.contributor.author.fl_str_mv Callire Lupaca, Wilson Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ruido en al ambiente de trabajo
Monitoreo del ruido
Maquinaria para manejo de materiales
Minería
topic Ruido en al ambiente de trabajo
Monitoreo del ruido
Maquinaria para manejo de materiales
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En el presente estudio se realizó el control de dosimetría a cada modelo de perforadora para determinar la situación del ambiente ocupacional al que está expuesto el operador, también se consideraron los resultados de audiometría para determinar el grado de pérdida auditiva de cada operador, y diferir si el ruido generado por las perforadoras influye significativamente en la salud ocupacional del operador. Para ello se comprobó que la variable pérdida auditiva está relacionada con las variables de ruido ocupacional, edad y tiempo de servicios del operador, obteniendo así un modelo multivariable en función de las variables más influyentes en la salud ocupacional del trabajador. Finalmente, al saber que la mina Toquepala opera con cuatro modelos de perforadoras, se realizó un análisis por diversificación, obteniéndose diferencias significativas en la perforadora P&H. Sin embargo, al realizar la escala operacional respecto a la muestra de operadores, la influencia fue insignificante en la salud del trabajador, por lo que se recomienda realizar estudios más específicos de la influencia del ruido generado por la perforadora P&H respecto a la salud del trabajador para determinar las posibles causas, ya sea por acto o condición sub-estándar.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-08T16:33:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-08T16:33:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4136
identifier_str_mv 1849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4136
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4136/2/1849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4136/1/1849_2020_callire_lupaca_wh_fain_ingenieria_de_minas.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dc9544eb4a7f41b71ed9c19ced884f7
621f4a54a01806516a9f59724df10849
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009968141795328
score 13.945198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).