Obesidad mórbida pregestacional y sus complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018

Descripción del Articulo

La obesidad es una de las mayores problemáticas de salud pública a la que se enfrenta la sociedad actual, siendo esta más común en las mujeres en edad reproductiva, la cual es un factor considerable para los resultados obstétricos y perinatales. Determinar la relación entre la obesidad mórbida pre g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusi Chambi, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3621
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del Embarazo
Obesidad Mórbida
Embarazo
Atención Perinatal
id UNJB_d78f4290c40ab5e8fe0c4c2ef0071684
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3621
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ticona Rendón, ManuelCusi Chambi, Ana María2019-05-15T00:23:53Z2019-05-15T00:23:53Z20191539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3621La obesidad es una de las mayores problemáticas de salud pública a la que se enfrenta la sociedad actual, siendo esta más común en las mujeres en edad reproductiva, la cual es un factor considerable para los resultados obstétricos y perinatales. Determinar la relación entre la obesidad mórbida pre gestacional y las complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018. Investigación de tipo observacional, analítico, de cohorte retrospectivo. La frecuencia de la obesidad mórbida pregestacional en el Hospital Hipólito Unanue es de 0.88% durante el periodo 2000-2018. La obesidad mórbida es un factor de riesgo para la aparición de complicaciones maternas: tales como hipertensión preexistente, diabetes mellitus, enfermedad hipertensiva del embarazo e infección del tracto urinario. Dentro de las complicaciones perinatales: Alto peso al nacer, prematurez, grande para la edad gestacional, y puntaje APGAR de 4-6 al minuto.Made available in DSpace on 2019-05-15T00:23:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdf: 1314342 bytes, checksum: c2412701c4269fbbdb4ff931a23c8ae4 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGComplicaciones del EmbarazoObesidad MórbidaEmbarazoAtención PerinatalObesidad mórbida pregestacional y sus complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaTEXT1539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdf.txt1539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdf.txtExtracted texttext/plain121551http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3621/2/1539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdf.txt6531c846295e1a498be737eb22241426MD52ORIGINAL1539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdfapplication/pdf1314342http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3621/1/1539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdfc2412701c4269fbbdb4ff931a23c8ae4MD51UNJBG/3621oai:172.16.0.151:UNJBG/36212022-03-01 03:18:03.573Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obesidad mórbida pregestacional y sus complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018
title Obesidad mórbida pregestacional y sus complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018
spellingShingle Obesidad mórbida pregestacional y sus complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018
Cusi Chambi, Ana María
Complicaciones del Embarazo
Obesidad Mórbida
Embarazo
Atención Perinatal
title_short Obesidad mórbida pregestacional y sus complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018
title_full Obesidad mórbida pregestacional y sus complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018
title_fullStr Obesidad mórbida pregestacional y sus complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018
title_full_unstemmed Obesidad mórbida pregestacional y sus complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018
title_sort Obesidad mórbida pregestacional y sus complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018
author Cusi Chambi, Ana María
author_facet Cusi Chambi, Ana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona Rendón, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cusi Chambi, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicaciones del Embarazo
Obesidad Mórbida
Embarazo
Atención Perinatal
topic Complicaciones del Embarazo
Obesidad Mórbida
Embarazo
Atención Perinatal
description La obesidad es una de las mayores problemáticas de salud pública a la que se enfrenta la sociedad actual, siendo esta más común en las mujeres en edad reproductiva, la cual es un factor considerable para los resultados obstétricos y perinatales. Determinar la relación entre la obesidad mórbida pre gestacional y las complicaciones maternas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2018. Investigación de tipo observacional, analítico, de cohorte retrospectivo. La frecuencia de la obesidad mórbida pregestacional en el Hospital Hipólito Unanue es de 0.88% durante el periodo 2000-2018. La obesidad mórbida es un factor de riesgo para la aparición de complicaciones maternas: tales como hipertensión preexistente, diabetes mellitus, enfermedad hipertensiva del embarazo e infección del tracto urinario. Dentro de las complicaciones perinatales: Alto peso al nacer, prematurez, grande para la edad gestacional, y puntaje APGAR de 4-6 al minuto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-15T00:23:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-15T00:23:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3621
identifier_str_mv 1539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3621
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3621/2/1539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3621/1/1539_2019_cusi_chambi_am_facs_medicina.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6531c846295e1a498be737eb22241426
c2412701c4269fbbdb4ff931a23c8ae4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855217333862400
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).