Factores asociados al fracaso del tratamiento antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna tratados durante los años 2006 – 2009
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados al fracaso del tratamiento esquema dos antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna. Entre 2006 y 2008 se llevó a cabo un estudio casos y controles. Los casos fueron los fracasos al tratamiento antituberculoso y los controles...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/476 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades Tuberculosis pulmonar Mortalidad Pulmón Terapeútica |
id |
UNJB_d3b3a295444e8b186ceb237b2cb23093 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/476 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Lanchipa Picoaga, JavierQuispe López, Jorge Luis2016-08-25T15:54:24Z2016-08-25T15:54:24Z2010TG0333http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/476El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados al fracaso del tratamiento esquema dos antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna. Entre 2006 y 2008 se llevó a cabo un estudio casos y controles. Los casos fueron los fracasos al tratamiento antituberculoso y los controles pacientes curados. Se reportaron 1347 pacientes con tuberculosis en Tacna, 180 fueron fracasos, representando el 13,4%. Las características más frecuentes de los pacientes fueron: sexo masculino, edad entre 21 y 40 años, procedente de zona urbana, estado civil soltero, estado laboral empleado, nivel educativo de secundaria completa, vivienda no hacinada, I.M.C. normal, haber recibido inmunoprofilaxis con la vacuna B.C.G., tener familiar con tuberculosis, sin enfermedades asociadas, presentar bacteriología inicial (1+ a 2+) y seguir un tratamiento irregular. Finalmente se demuestra que los factores socio-epidemiológicos que incrementan el riesgo de fracaso del tratamiento antituberculoso son: sexo masculino, edad entre 21 y 40 años, estar trabajando, estar desempleado. Los antecedentes patológicos que incrementan el riesgo son: ser desnutrido y tratamiento antituberculoso irregular.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0333.pdf: 2634556 bytes, checksum: df7cfb150051649c570ea53efa5fb9b0 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEnfermedadesTuberculosis pulmonarMortalidadPulmónTerapeúticaFactores asociados al fracaso del tratamiento antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna tratados durante los años 2006 – 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0333.pdf.txtTG0333.pdf.txtExtracted texttext/plain88819http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/476/2/TG0333.pdf.txt98f67d33647f34dbaf9d96d7309bc841MD52ORIGINALTG0333.pdfapplication/pdf2634556http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/476/1/TG0333.pdfdf7cfb150051649c570ea53efa5fb9b0MD51UNJBG/476oai:172.16.0.151:UNJBG/4762022-03-01 00:07:39.692Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al fracaso del tratamiento antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna tratados durante los años 2006 – 2009 |
title |
Factores asociados al fracaso del tratamiento antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna tratados durante los años 2006 – 2009 |
spellingShingle |
Factores asociados al fracaso del tratamiento antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna tratados durante los años 2006 – 2009 Quispe López, Jorge Luis Enfermedades Tuberculosis pulmonar Mortalidad Pulmón Terapeútica |
title_short |
Factores asociados al fracaso del tratamiento antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna tratados durante los años 2006 – 2009 |
title_full |
Factores asociados al fracaso del tratamiento antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna tratados durante los años 2006 – 2009 |
title_fullStr |
Factores asociados al fracaso del tratamiento antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna tratados durante los años 2006 – 2009 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados al fracaso del tratamiento antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna tratados durante los años 2006 – 2009 |
title_sort |
Factores asociados al fracaso del tratamiento antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna tratados durante los años 2006 – 2009 |
author |
Quispe López, Jorge Luis |
author_facet |
Quispe López, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lanchipa Picoaga, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe López, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedades Tuberculosis pulmonar Mortalidad Pulmón Terapeútica |
topic |
Enfermedades Tuberculosis pulmonar Mortalidad Pulmón Terapeútica |
description |
El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados al fracaso del tratamiento esquema dos antituberculoso en los pacientes de la provincia de Tacna. Entre 2006 y 2008 se llevó a cabo un estudio casos y controles. Los casos fueron los fracasos al tratamiento antituberculoso y los controles pacientes curados. Se reportaron 1347 pacientes con tuberculosis en Tacna, 180 fueron fracasos, representando el 13,4%. Las características más frecuentes de los pacientes fueron: sexo masculino, edad entre 21 y 40 años, procedente de zona urbana, estado civil soltero, estado laboral empleado, nivel educativo de secundaria completa, vivienda no hacinada, I.M.C. normal, haber recibido inmunoprofilaxis con la vacuna B.C.G., tener familiar con tuberculosis, sin enfermedades asociadas, presentar bacteriología inicial (1+ a 2+) y seguir un tratamiento irregular. Finalmente se demuestra que los factores socio-epidemiológicos que incrementan el riesgo de fracaso del tratamiento antituberculoso son: sexo masculino, edad entre 21 y 40 años, estar trabajando, estar desempleado. Los antecedentes patológicos que incrementan el riesgo son: ser desnutrido y tratamiento antituberculoso irregular. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0333 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/476 |
identifier_str_mv |
TG0333 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/476 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/476/2/TG0333.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/476/1/TG0333.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98f67d33647f34dbaf9d96d7309bc841 df7cfb150051649c570ea53efa5fb9b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855201715322880 |
score |
13.875453 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).