Centro de Salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental en la provincia de Tacna

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo diseñar un centro de salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental, ante la carencia de espacios físicos acordes a los cambios actuales en el modelo de atención de pacientes con trastorno mental y en la legis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camones Vilca, Giuliana Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2833
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospital psiquiátrico
Diseño (proceso creativo)
Diseño arquitectónico
id UNJB_d1e0592187a237e7ddb772fdfd92cb1e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2833
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Gomez Maydana, Rosa LuzCamones Vilca, Giuliana Amparo2018-04-22T20:21:36Z2018-04-22T20:21:36Z2016901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2833La presente tesis tiene como objetivo diseñar un centro de salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental, ante la carencia de espacios físicos acordes a los cambios actuales en el modelo de atención de pacientes con trastorno mental y en la legislación vigente. La metodología que se utilizó corresponde al método de investigación aplicada, para la solución del problema específico, bajo el sustento de los conocimientos adquiridos y las teorías existentes. Posteriormente se realizó un análisis de la problemática, de la aptitud del emplazamiento propuesto, identificándose los criterios que darán forma al proyecto. Se concluye del proyecto, como un aporte positivo e innovador en el campo de los servicios a la salud.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:21:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdf: 12597143 bytes, checksum: 84108eb191e2a1ce9ce16e6086c09c09 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHospital psiquiátricoDiseño (proceso creativo)Diseño arquitectónicoCentro de Salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental en la provincia de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTitulo profesionalArquitecturaTEXT901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdf.txt901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdf.txtExtracted texttext/plain155818http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2833/2/901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdf.txt06deba7a46c506714ac48e2211628250MD52ORIGINAL901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdfapplication/pdf12597143http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2833/1/901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdf84108eb191e2a1ce9ce16e6086c09c09MD51UNJBG/2833oai:172.16.0.151:UNJBG/28332022-03-01 00:58:51.609Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de Salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental en la provincia de Tacna
title Centro de Salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental en la provincia de Tacna
spellingShingle Centro de Salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental en la provincia de Tacna
Camones Vilca, Giuliana Amparo
Hospital psiquiátrico
Diseño (proceso creativo)
Diseño arquitectónico
title_short Centro de Salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental en la provincia de Tacna
title_full Centro de Salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental en la provincia de Tacna
title_fullStr Centro de Salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental en la provincia de Tacna
title_full_unstemmed Centro de Salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental en la provincia de Tacna
title_sort Centro de Salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental en la provincia de Tacna
author Camones Vilca, Giuliana Amparo
author_facet Camones Vilca, Giuliana Amparo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Maydana, Rosa Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Camones Vilca, Giuliana Amparo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hospital psiquiátrico
Diseño (proceso creativo)
Diseño arquitectónico
topic Hospital psiquiátrico
Diseño (proceso creativo)
Diseño arquitectónico
description La presente tesis tiene como objetivo diseñar un centro de salud comunitario para el tratamiento, recuperación y reinserción de pacientes con trastorno mental, ante la carencia de espacios físicos acordes a los cambios actuales en el modelo de atención de pacientes con trastorno mental y en la legislación vigente. La metodología que se utilizó corresponde al método de investigación aplicada, para la solución del problema específico, bajo el sustento de los conocimientos adquiridos y las teorías existentes. Posteriormente se realizó un análisis de la problemática, de la aptitud del emplazamiento propuesto, identificándose los criterios que darán forma al proyecto. Se concluye del proyecto, como un aporte positivo e innovador en el campo de los servicios a la salud.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-22T20:21:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-22T20:21:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2833
identifier_str_mv 901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2833
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2833/2/901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2833/1/901_2016_camones_vilca_ga_fain_arquitectura.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 06deba7a46c506714ac48e2211628250
84108eb191e2a1ce9ce16e6086c09c09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855211817304064
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).