Diseño del circuito de desorción para tratar 200 kilos de carbón activado

Descripción del Articulo

El presente trabajo comprende en distintas fases para el diseño de tratamiento de 200 kilogramos de carbón activado que comprende básicamente en un tanque de desorción y en una celda de electroobtención para recuperar oro. El tanque de desorción es donde ocurre la elución del oro por adición de reac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendaño Chura, Modesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3188
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón activado
Desorción
id UNJB_cf188bda1e1222ffbd0f890ed9770796
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3188
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Valdivia Infantas, Zoilo EdgardoAvendaño Chura, Modesto2019-05-07T17:08:05Z2019-05-07T17:08:05Z20181418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3188El presente trabajo comprende en distintas fases para el diseño de tratamiento de 200 kilogramos de carbón activado que comprende básicamente en un tanque de desorción y en una celda de electroobtención para recuperar oro. El tanque de desorción es donde ocurre la elución del oro por adición de reactivos y la celda de electroobtención es donde ocurre la precipitación del oro en el cátodo, basado al diseño. Con respecto al estudio de diseño se logra obtener las dimensiones de equipo para la desorción de 0,2 toneladas de carbón activado de 1,88 m de altura con un diámetro de 0,54 m y las dimensiones de celda de electroobtención para extraer el oro de soluciones ricas en oro con medidas internas de 0,90 m de largo por 0,28 m de ancho y 0,33 m de altura; con una cantidad de 8 cátodos y 9 ánodos. Así mismo presenta el presente trabajo de tesis los diagramas que conforman los equipos de proceso para su construcción del equipo.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:08:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdf: 1987647 bytes, checksum: 35d97323ffaf29c20c2a26cb3465057a (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCarbón activadoDesorciónDiseño del circuito de desorción para tratar 200 kilos de carbón activadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalurgistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería MetalúrgicaTEXT1418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdf.txt1418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdf.txtExtracted texttext/plain73952http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3188/2/1418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdf.txt59cae9a96238f553db1d7eaf0d7d5141MD52ORIGINAL1418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdfapplication/pdf1987647http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3188/1/1418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdf35d97323ffaf29c20c2a26cb3465057aMD51UNJBG/3188oai:172.16.0.151:UNJBG/31882022-03-01 03:17:57.23Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del circuito de desorción para tratar 200 kilos de carbón activado
title Diseño del circuito de desorción para tratar 200 kilos de carbón activado
spellingShingle Diseño del circuito de desorción para tratar 200 kilos de carbón activado
Avendaño Chura, Modesto
Carbón activado
Desorción
title_short Diseño del circuito de desorción para tratar 200 kilos de carbón activado
title_full Diseño del circuito de desorción para tratar 200 kilos de carbón activado
title_fullStr Diseño del circuito de desorción para tratar 200 kilos de carbón activado
title_full_unstemmed Diseño del circuito de desorción para tratar 200 kilos de carbón activado
title_sort Diseño del circuito de desorción para tratar 200 kilos de carbón activado
author Avendaño Chura, Modesto
author_facet Avendaño Chura, Modesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Infantas, Zoilo Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Avendaño Chura, Modesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carbón activado
Desorción
topic Carbón activado
Desorción
description El presente trabajo comprende en distintas fases para el diseño de tratamiento de 200 kilogramos de carbón activado que comprende básicamente en un tanque de desorción y en una celda de electroobtención para recuperar oro. El tanque de desorción es donde ocurre la elución del oro por adición de reactivos y la celda de electroobtención es donde ocurre la precipitación del oro en el cátodo, basado al diseño. Con respecto al estudio de diseño se logra obtener las dimensiones de equipo para la desorción de 0,2 toneladas de carbón activado de 1,88 m de altura con un diámetro de 0,54 m y las dimensiones de celda de electroobtención para extraer el oro de soluciones ricas en oro con medidas internas de 0,90 m de largo por 0,28 m de ancho y 0,33 m de altura; con una cantidad de 8 cátodos y 9 ánodos. Así mismo presenta el presente trabajo de tesis los diagramas que conforman los equipos de proceso para su construcción del equipo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3188
identifier_str_mv 1418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3188
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3188/2/1418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3188/1/1418_2018_avendano_chura_m_fain_metalurgia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 59cae9a96238f553db1d7eaf0d7d5141
35d97323ffaf29c20c2a26cb3465057a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214022459392
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).