Exportación Completada — 

Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012

Descripción del Articulo

Introducción. El pie diabético hoy en día, condiciona una alta morbilidad en la población diabética y además su tratamiento es costoso por lo que cada vez más, se requieren estrategias de prevención enfocadas en factores de riesgo. Objetivo: Identificar los factores asociados al desarrollo de pie di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Palacios, Rodrigo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2316
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie diabético
Diabetes mellitus tipo 2
Descripción
Sumario:Introducción. El pie diabético hoy en día, condiciona una alta morbilidad en la población diabética y además su tratamiento es costoso por lo que cada vez más, se requieren estrategias de prevención enfocadas en factores de riesgo. Objetivo: Identificar los factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes diabéticos Hospitalizados en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del HNGAI. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles. Se definió como caso a todo paciente con diabetes mellitus que tuviera alguna complicación en los pies y por cada caso se obtuvo 01 control. Obteniendo 150 pacientes (73 casos y 77 controles). Resultados: Se comportaron como factores de riesgo el tener 20 años de enfermedad o más OR=26,78, retinopatía diabética OR=19,25, ocupación de riesgo de lesión de pies OR=7,04. Conclusiones: Los factores que demostraron ser de riesgo fueron Tiempo de enfermedad 20 años o más, antecedente de retinopatía diabética y el caminar para trabajar. Se recomienda tomar utilizar nuestros hallazgos y enfocar nuestra práctica diaria a la búsqueda de lesiones en los pies de aquellos pacientes que muestren estos factores de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).