Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012
Descripción del Articulo
Introducción. El pie diabético hoy en día, condiciona una alta morbilidad en la población diabética y además su tratamiento es costoso por lo que cada vez más, se requieren estrategias de prevención enfocadas en factores de riesgo. Objetivo: Identificar los factores asociados al desarrollo de pie di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2316 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pie diabético Diabetes mellitus tipo 2 |
id |
UNJB_cd63e01b699e54ee221b0b67ffd2d611 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2316 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Flores Valdez, Neil Alfredo AdolfoFlores Palacios, Rodrigo Jesús2018-04-21T16:22:44Z2018-04-21T16:22:44Z201382_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2316Introducción. El pie diabético hoy en día, condiciona una alta morbilidad en la población diabética y además su tratamiento es costoso por lo que cada vez más, se requieren estrategias de prevención enfocadas en factores de riesgo. Objetivo: Identificar los factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes diabéticos Hospitalizados en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del HNGAI. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles. Se definió como caso a todo paciente con diabetes mellitus que tuviera alguna complicación en los pies y por cada caso se obtuvo 01 control. Obteniendo 150 pacientes (73 casos y 77 controles). Resultados: Se comportaron como factores de riesgo el tener 20 años de enfermedad o más OR=26,78, retinopatía diabética OR=19,25, ocupación de riesgo de lesión de pies OR=7,04. Conclusiones: Los factores que demostraron ser de riesgo fueron Tiempo de enfermedad 20 años o más, antecedente de retinopatía diabética y el caminar para trabajar. Se recomienda tomar utilizar nuestros hallazgos y enfocar nuestra práctica diaria a la búsqueda de lesiones en los pies de aquellos pacientes que muestren estos factores de riesgo.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 82_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdf: 997131 bytes, checksum: c948cb1574e531ad4c8bda2f3a51195a (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPie diabéticoDiabetes mellitus tipo 2Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaTEXT82_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdf.txt82_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdf.txtExtracted texttext/plain120716http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2316/2/82_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdf.txt196cf5cc12fd1a2a7541c3b2d86411c9MD52ORIGINAL82_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdfapplication/pdf997131http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2316/1/82_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdfc948cb1574e531ad4c8bda2f3a51195aMD51UNJBG/2316oai:172.16.0.151:UNJBG/23162022-03-22 14:47:06.929Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012 |
title |
Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012 |
spellingShingle |
Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012 Flores Palacios, Rodrigo Jesús Pie diabético Diabetes mellitus tipo 2 |
title_short |
Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012 |
title_full |
Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012 |
title_fullStr |
Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012 |
title_sort |
Factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2012 |
author |
Flores Palacios, Rodrigo Jesús |
author_facet |
Flores Palacios, Rodrigo Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdez, Neil Alfredo Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Palacios, Rodrigo Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pie diabético Diabetes mellitus tipo 2 |
topic |
Pie diabético Diabetes mellitus tipo 2 |
description |
Introducción. El pie diabético hoy en día, condiciona una alta morbilidad en la población diabética y además su tratamiento es costoso por lo que cada vez más, se requieren estrategias de prevención enfocadas en factores de riesgo. Objetivo: Identificar los factores asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes diabéticos Hospitalizados en el servicio de medicina interna 03 y pie diabético del HNGAI. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles. Se definió como caso a todo paciente con diabetes mellitus que tuviera alguna complicación en los pies y por cada caso se obtuvo 01 control. Obteniendo 150 pacientes (73 casos y 77 controles). Resultados: Se comportaron como factores de riesgo el tener 20 años de enfermedad o más OR=26,78, retinopatía diabética OR=19,25, ocupación de riesgo de lesión de pies OR=7,04. Conclusiones: Los factores que demostraron ser de riesgo fueron Tiempo de enfermedad 20 años o más, antecedente de retinopatía diabética y el caminar para trabajar. Se recomienda tomar utilizar nuestros hallazgos y enfocar nuestra práctica diaria a la búsqueda de lesiones en los pies de aquellos pacientes que muestren estos factores de riesgo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
82_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2316 |
identifier_str_mv |
82_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2316 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2316/2/82_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2316/1/82_2013_flores_palacios_rj_facs_medicina.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
196cf5cc12fd1a2a7541c3b2d86411c9 c948cb1574e531ad4c8bda2f3a51195a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855209637314560 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).