Estudio de los pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica, en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2005
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se presenta la distribución de casos por año, mayor durante los años 2000 y 2001, la distribución por sexo, más frecuente fue masculino, según edad es mayor entre 21 y 30 años. En cuanto al tiempo de enfermedad fue mayor de 4 días. Presentaron dolor abdominal en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/253 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obstrucción intestinal Diagnóstico Enfermedades intestinales |
id |
UNJB_cbdac8c6689229771835f41910384c6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/253 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Flores Vizcarra, NoéFlores Cori, Lina Evelyn2016-08-25T15:45:24Z2016-08-25T15:45:24Z2006TG0110http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/253El presente trabajo de investigación se presenta la distribución de casos por año, mayor durante los años 2000 y 2001, la distribución por sexo, más frecuente fue masculino, según edad es mayor entre 21 y 30 años. En cuanto al tiempo de enfermedad fue mayor de 4 días. Presentaron dolor abdominal en el 100% de los casos. El signo más frecuente fue distensión abdominal, con hemograma normal en un 62.5%, y la presencia de Niveles hidroaéreos con 30.56%. La causa más frecuente de Obstrucción Intestinal Mecánica fue por Bridas y Adherencias, con antecedente quirúrgico en el 86.67% de los casos y el tiempo transcurrido de la última intervención, en su mayoría dentro de 1 a 6 meses, y el motivo de cirugía fue por Obstrucción Intestinal. dentro de los hallazgos intraoperatorios se encontró en la mayoría con intestino viable, y que la localización más frecuente fue el Colon Sigmoides. Además el método quirúrgico más utilizado fue de Liberación de Bridas y Adherencias. Según el grado de contaminación se encontró como Contaminada en 54.17%. Con complicaciones post-operatorias 29.17%, la más frecuente Sepsis. La estancia hospitalaria en su mayoría fue de 6 a 10 días, la condición de egreso, es con mayor frecuencia Curado (55.56%), la mortalidad de los pacientes fue de 4 casos.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0110.pdf: 2176474 bytes, checksum: 699341f0904e63a97dc382372a491fb9 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGObstrucción intestinalDiagnósticoEnfermedades intestinalesEstudio de los pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica, en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0110.pdf.txtTG0110.pdf.txtExtracted texttext/plain102997http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/253/2/TG0110.pdf.txt557eea2875f02ec8635f48c7e8b92932MD52ORIGINALTG0110.pdfapplication/pdf2176474http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/253/1/TG0110.pdf699341f0904e63a97dc382372a491fb9MD51UNJBG/253oai:172.16.0.151:UNJBG/2532022-03-01 00:07:36.745Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de los pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica, en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2005 |
title |
Estudio de los pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica, en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2005 |
spellingShingle |
Estudio de los pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica, en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2005 Flores Cori, Lina Evelyn Obstrucción intestinal Diagnóstico Enfermedades intestinales |
title_short |
Estudio de los pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica, en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2005 |
title_full |
Estudio de los pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica, en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2005 |
title_fullStr |
Estudio de los pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica, en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2005 |
title_full_unstemmed |
Estudio de los pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica, en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2005 |
title_sort |
Estudio de los pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica, en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue de Tacna 2000 – 2005 |
author |
Flores Cori, Lina Evelyn |
author_facet |
Flores Cori, Lina Evelyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Vizcarra, Noé |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Cori, Lina Evelyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Obstrucción intestinal Diagnóstico Enfermedades intestinales |
topic |
Obstrucción intestinal Diagnóstico Enfermedades intestinales |
description |
El presente trabajo de investigación se presenta la distribución de casos por año, mayor durante los años 2000 y 2001, la distribución por sexo, más frecuente fue masculino, según edad es mayor entre 21 y 30 años. En cuanto al tiempo de enfermedad fue mayor de 4 días. Presentaron dolor abdominal en el 100% de los casos. El signo más frecuente fue distensión abdominal, con hemograma normal en un 62.5%, y la presencia de Niveles hidroaéreos con 30.56%. La causa más frecuente de Obstrucción Intestinal Mecánica fue por Bridas y Adherencias, con antecedente quirúrgico en el 86.67% de los casos y el tiempo transcurrido de la última intervención, en su mayoría dentro de 1 a 6 meses, y el motivo de cirugía fue por Obstrucción Intestinal. dentro de los hallazgos intraoperatorios se encontró en la mayoría con intestino viable, y que la localización más frecuente fue el Colon Sigmoides. Además el método quirúrgico más utilizado fue de Liberación de Bridas y Adherencias. Según el grado de contaminación se encontró como Contaminada en 54.17%. Con complicaciones post-operatorias 29.17%, la más frecuente Sepsis. La estancia hospitalaria en su mayoría fue de 6 a 10 días, la condición de egreso, es con mayor frecuencia Curado (55.56%), la mortalidad de los pacientes fue de 4 casos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0110 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/253 |
identifier_str_mv |
TG0110 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/253 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/253/2/TG0110.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/253/1/TG0110.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
557eea2875f02ec8635f48c7e8b92932 699341f0904e63a97dc382372a491fb9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855199923306496 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).