Satisfacción del usuario externo y su relación con la motivación del profesional de salud, Servicio de Emergencia – Hospital Regional de Moquegua - 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla un estudio sobre cómo los usuarios perciben el nivel de calidad del servicio de atención prestados por el servicio de emergencia del Hospital Regional de Moquegua, para lo cual se llevó a cabo una investigación transversal de tipo exploratorio y descriptivo. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Choquehuanca, Guillermina Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/379
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud del personal de salud
Calidad de la atención de salud
Satisfacción del paciente
id UNJB_cae1c27d508c1f4d9b223934c526d66b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/379
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Arratia Torres, Gladys RosarioParedes Choquehuanca, Guillermina Maritza2016-08-25T15:53:05Z2016-08-25T15:53:05Z2013TG0235http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/379La presente investigación desarrolla un estudio sobre cómo los usuarios perciben el nivel de calidad del servicio de atención prestados por el servicio de emergencia del Hospital Regional de Moquegua, para lo cual se llevó a cabo una investigación transversal de tipo exploratorio y descriptivo. Esta percepción de calidad incide en la satisfacción del usuario o cliente en el ámbito del servicio de emergencias. Éste es un aspecto de gran significancia para el marketing y para su aplicación en el sector público, dado que la calidad del servicio y la satisfacción del usuario, son temas que han traspasado la barrera de la empresa privada y actualmente están tomando relevancia, sobre todo a nivel latinoamericano, en Jos procesos de modernización que está viviendo el sector público. La metodología utilizada corresponde a un estudio no probabilístico, en donde se diseñó una encuesta que fue aplicada a una muestra de pacientes y personal del servicio de emergencias. Los resultados de la investigación señalan que los usuarios se encuentran satisfechos con el nivel de calidad de los servicios que entrega el servicio de emergencias del Hospital Regional de Moquegua, destacándose el alto nivel de motivación arrojado por el desempeño de los médicos, enfermeras, obstétricas y técnicos de este centro hospitalario.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:53:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0235.pdf: 3944903 bytes, checksum: 80ed243b332fddd9ad983ed02549b0d3 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGActitud del personal de saludCalidad de la atención de saludSatisfacción del pacienteSatisfacción del usuario externo y su relación con la motivación del profesional de salud, Servicio de Emergencia – Hospital Regional de Moquegua - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Cuidado Enfermero en Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTG0235.pdf.txtTG0235.pdf.txtExtracted texttext/plain158274http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/379/2/TG0235.pdf.txtd99d6f955a1e75ebecb2359fd9f8c70dMD52ORIGINALTG0235.pdfapplication/pdf3944903http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/379/1/TG0235.pdf80ed243b332fddd9ad983ed02549b0d3MD51UNJBG/379oai:172.16.0.151:UNJBG/3792023-07-31 19:14:41.901Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Satisfacción del usuario externo y su relación con la motivación del profesional de salud, Servicio de Emergencia – Hospital Regional de Moquegua - 2012
title Satisfacción del usuario externo y su relación con la motivación del profesional de salud, Servicio de Emergencia – Hospital Regional de Moquegua - 2012
spellingShingle Satisfacción del usuario externo y su relación con la motivación del profesional de salud, Servicio de Emergencia – Hospital Regional de Moquegua - 2012
Paredes Choquehuanca, Guillermina Maritza
Actitud del personal de salud
Calidad de la atención de salud
Satisfacción del paciente
title_short Satisfacción del usuario externo y su relación con la motivación del profesional de salud, Servicio de Emergencia – Hospital Regional de Moquegua - 2012
title_full Satisfacción del usuario externo y su relación con la motivación del profesional de salud, Servicio de Emergencia – Hospital Regional de Moquegua - 2012
title_fullStr Satisfacción del usuario externo y su relación con la motivación del profesional de salud, Servicio de Emergencia – Hospital Regional de Moquegua - 2012
title_full_unstemmed Satisfacción del usuario externo y su relación con la motivación del profesional de salud, Servicio de Emergencia – Hospital Regional de Moquegua - 2012
title_sort Satisfacción del usuario externo y su relación con la motivación del profesional de salud, Servicio de Emergencia – Hospital Regional de Moquegua - 2012
author Paredes Choquehuanca, Guillermina Maritza
author_facet Paredes Choquehuanca, Guillermina Maritza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arratia Torres, Gladys Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Choquehuanca, Guillermina Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud del personal de salud
Calidad de la atención de salud
Satisfacción del paciente
topic Actitud del personal de salud
Calidad de la atención de salud
Satisfacción del paciente
description La presente investigación desarrolla un estudio sobre cómo los usuarios perciben el nivel de calidad del servicio de atención prestados por el servicio de emergencia del Hospital Regional de Moquegua, para lo cual se llevó a cabo una investigación transversal de tipo exploratorio y descriptivo. Esta percepción de calidad incide en la satisfacción del usuario o cliente en el ámbito del servicio de emergencias. Éste es un aspecto de gran significancia para el marketing y para su aplicación en el sector público, dado que la calidad del servicio y la satisfacción del usuario, son temas que han traspasado la barrera de la empresa privada y actualmente están tomando relevancia, sobre todo a nivel latinoamericano, en Jos procesos de modernización que está viviendo el sector público. La metodología utilizada corresponde a un estudio no probabilístico, en donde se diseñó una encuesta que fue aplicada a una muestra de pacientes y personal del servicio de emergencias. Los resultados de la investigación señalan que los usuarios se encuentran satisfechos con el nivel de calidad de los servicios que entrega el servicio de emergencias del Hospital Regional de Moquegua, destacándose el alto nivel de motivación arrojado por el desempeño de los médicos, enfermeras, obstétricas y técnicos de este centro hospitalario.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0235
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/379
identifier_str_mv TG0235
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/379
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/379/2/TG0235.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/379/1/TG0235.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d99d6f955a1e75ebecb2359fd9f8c70d
80ed243b332fddd9ad983ed02549b0d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231728171679744
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).