Discapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene como objetivo analizar el cuidado de enfermería a la persona con discapacidad en la para favorecer la integración de la persona con discapacidad a los establecimientos de salud de nivel primario. Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo exploratorio aplicando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2065 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería práctica Atención de enfermería Personas con discapacidad |
| id |
UNJB_ca6d3cb45cff4ce39a27546c3655641e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2065 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Mendoza Rosado, JennyVentura Quispe, Fiorella May2018-04-21T16:21:50Z2018-04-21T16:21:50Z2014484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2065El presente estudio, tiene como objetivo analizar el cuidado de enfermería a la persona con discapacidad en la para favorecer la integración de la persona con discapacidad a los establecimientos de salud de nivel primario. Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo exploratorio aplicando una entrevista a profundidad a familiares de personas con discapacidad de la Institución educativa de educación especial Beata Rosa Gattorno y enfermeras de la Micro Red Cono Sur. Este estudio permitió establecer categorías sobre el cuidado de enfermería desde dos perspectivas: la del familiar y la de la enfermera. Concluyendo que: desde el punto de vista del familiar el cuidado de enfermería está directamente relacionado al trato concibiéndolo así como positivo o negativo. La enfermera en cambio brinda el cuidado desde varias perspectivas: servicio profesional, cuidado burocrático, cuidado afectuoso, y finalmente cuidado holístico ecológico- integrador. Los desafíos para enfermería se englobaron en: la capacitación en el cuidado a la persona con discapacidad, ruptura de hitos de trabajar en el sector público y compromiso con el desarrollo dentro de un enfoque de inclusión social.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdf: 1047808 bytes, checksum: 29743484fdc9535a7044e5c22171d0ed (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEnfermería prácticaAtención de enfermeríaPersonas con discapacidadDiscapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTitulo profesionalEnfermeríaTEXT484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdf.txt484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain137525http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2065/2/484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdf.txtf13f96f07682c68e4af62f4108a97584MD52ORIGINAL484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf1047808http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2065/1/484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdf29743484fdc9535a7044e5c22171d0edMD51UNJBG/2065oai:172.16.0.151:UNJBG/20652022-03-01 00:58:41.37Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Discapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012 |
| title |
Discapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012 |
| spellingShingle |
Discapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012 Ventura Quispe, Fiorella May Enfermería práctica Atención de enfermería Personas con discapacidad |
| title_short |
Discapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012 |
| title_full |
Discapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012 |
| title_fullStr |
Discapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012 |
| title_full_unstemmed |
Discapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012 |
| title_sort |
Discapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012 |
| author |
Ventura Quispe, Fiorella May |
| author_facet |
Ventura Quispe, Fiorella May |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Rosado, Jenny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ventura Quispe, Fiorella May |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermería práctica Atención de enfermería Personas con discapacidad |
| topic |
Enfermería práctica Atención de enfermería Personas con discapacidad |
| description |
El presente estudio, tiene como objetivo analizar el cuidado de enfermería a la persona con discapacidad en la para favorecer la integración de la persona con discapacidad a los establecimientos de salud de nivel primario. Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo exploratorio aplicando una entrevista a profundidad a familiares de personas con discapacidad de la Institución educativa de educación especial Beata Rosa Gattorno y enfermeras de la Micro Red Cono Sur. Este estudio permitió establecer categorías sobre el cuidado de enfermería desde dos perspectivas: la del familiar y la de la enfermera. Concluyendo que: desde el punto de vista del familiar el cuidado de enfermería está directamente relacionado al trato concibiéndolo así como positivo o negativo. La enfermera en cambio brinda el cuidado desde varias perspectivas: servicio profesional, cuidado burocrático, cuidado afectuoso, y finalmente cuidado holístico ecológico- integrador. Los desafíos para enfermería se englobaron en: la capacitación en el cuidado a la persona con discapacidad, ruptura de hitos de trabajar en el sector público y compromiso con el desarrollo dentro de un enfoque de inclusión social. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2065 |
| identifier_str_mv |
484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2065 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2065/2/484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2065/1/484_2015_ventura_quispe_fm_facs_enfermeria.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f13f96f07682c68e4af62f4108a97584 29743484fdc9535a7044e5c22171d0ed |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855208235368448 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).