Impacto de un programa educativo en el conocimiento y actitud de las IRAS en las madres con niños menores de 5 años del C. S. Leoncio Prado de Tacna 2012
Descripción del Articulo
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se han convertido en un problema de salud pública y las madres de familia cumplen un papel importante en reconocimiento precoz de las Infecciones. El estudio tiene como objetivo determinar el impacto de un programa educativo sobre el nivel de conocimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/392 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones del tracto respiratorio Control de infecciones Mortalidad infantil Educación sanitaria |
Sumario: | Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se han convertido en un problema de salud pública y las madres de familia cumplen un papel importante en reconocimiento precoz de las Infecciones. El estudio tiene como objetivo determinar el impacto de un programa educativo sobre el nivel de conocimiento y tipo de actitud hacia las IRAs en las madres con niños menores de 5 años. Es un estudio prospectivo, de tipo cuasi experimental con diseño pre-test y post-test tincluye 95 madres con hijos menores de 5 años que acudieron al consultorio de CRED del C.S. Leoncio Prado. Encontramos que antes del Programa Educativo: 72,6% de las madres presentaba regular nivel de conocimientos sobre las IRAs y 7,4% presentaban actitud negativa frente a las IRAs. El programa educativo logró incrementar la frecuencia de madres con alto nivel de conocimientos de 7,4% hasta 77,9% (p=0,000). También incrementó la frecuencia de madres con actitud positiva hacia las IRAs de 92,6% hasta 100,0% (p=0,000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).