Incidencia del riesgo crediticio en el nivel de liquidez en la caja Arequipa-sede Tacna, 2015
Descripción del Articulo
Las organizaciones financieras anhelan que su liquidez se mantenga o se eleve, por lo que dinamizan el control de la morosidad; por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la incidencia de la morosidad del pago como riesgo crediticio en el nivel de liquidez en la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3224 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cajas de ahorro Líquidez (Economía) Ratios financieros Riesgo financiero |
Sumario: | Las organizaciones financieras anhelan que su liquidez se mantenga o se eleve, por lo que dinamizan el control de la morosidad; por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la incidencia de la morosidad del pago como riesgo crediticio en el nivel de liquidez en la caja Arequipa - sede Tacna, 2015. El tipo de investigación es básica. El diseño es no experimental transeccional. La muestra estuvo constituida por los asistentes financieros de la Caja Arequipa de Tacna, así como los registros financieros consignados en la Superintendencia de Bancos y Seguros. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La incidencia de la morosidad del pago como riesgo crediticio en el nivel de liquidez en la caja Arequipa - sede Tacna, 2015, es significativa, reflejado en la morosidad según tipo y modalidad de crédito, alcanza a los créditos a pequeñas empresas en un 7,65%. Asimismo, los ratios de morosidad según 120 días de incumplimiento (3,52 %), lo que incide en los ratios de liquidez, es decir, estaría en capacidad de cubrir con sus activos líquidos retiros hasta el 22,37% de sus pasivos de corto plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).