Caracterización topográfica y etiología de la hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna años 2005 – 2006

Descripción del Articulo

Se evaluó las características topográficas y etiológicas de la hemorragia digestiva alta determinada por endoscopía digestiva alta, en el contexto de caracteres demográficos y enfermedades coexistentes, en el servicio de medicina del hospital de apoyo Hipólito Unanue de Tacna. Enero 2005 - Diciembre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Cruz, Miflin Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/499
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia gastrointestinal
Úlcera péptica
Estómago – Úlceras
id UNJB_c163d2b33fc4e5ef194d209eb1ca2288
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/499
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Lanchipa Picoaga, JavierBedoya Cruz, Miflin Jesús2016-08-25T15:54:27Z2016-08-25T15:54:27Z2007TG0291http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/499Se evaluó las características topográficas y etiológicas de la hemorragia digestiva alta determinada por endoscopía digestiva alta, en el contexto de caracteres demográficos y enfermedades coexistentes, en el servicio de medicina del hospital de apoyo Hipólito Unanue de Tacna. Enero 2005 - Diciembre 2006. Se revisaron 118 historias clínicas. Fueron considerados para el análisis 68 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Se encontró que la HDA ocurrió 75% en varones y 25% en mujeres. Fue más frecuente en el grupo etareo 20- 29 años (27.9%), seguido del grupo 40 - 49 años (22.1%), 50-59 años (20.6%), y > 70 años (11.8%), en menor proporción otros grupos etéreos. Afectó predominantemente a los mayores de 40 años. Los pacientes fueron mayormente al grupo ocupacional "empleado" (25%), seguidamente el grupo ocupacional "comerciante" (20.6%). "su casa" (19.1 %), "agricultor" (14.7%), en menor proporción, "estudiante" (13.2%). La mayoría de pacientes fue de nivel de instrucción "secundaria" (42.6%), seguido de "primaria" (27.9%), "superior'' (26.5%); y "analfabeta" (2.9%). Las patologías expresadas como antecedentes y/o coexistentes en los pacientes fueron: Alcoholismo (27.9%), hepatopatía crónica no viral (19.1%), consumo de AlNES (16.2%), enfermedad ácido péptica (14.7%), y se encontró (5.9%) pacientes que no padecían de ningún antecedente y/o enfermedad coexistente. La localización topográfica gástrica, duodenal y esofágica fue 64. 7%, 14.7% y 11.8% respectivamente. La causa más frecuente de HDA fue las lesiones agudas de la mucosa gástrica (44.1 %). En el segundo lugar fue úlcera péptica (32.4%), seguido de várices esofágicas (11.8%), Síndrome de Mallory Weis (2.9%). Respecto a las lesiones ulceradas es mayormente frecuente la úlcera duodenal (17 casos) sobre la gástrica (12 casos), y según la clasificación de Forrest en estómago fue más frecuente la de tipo llb con 5 casos (41.7%), seguido de lla con 3 casos (25%), y a nivel duodenal fue más frecuente la de tipo III con 7 casos (41.2%), seguido de llb y llc ambos con 4 casos (23.5%). Y según la intensidad de sangrado la predominancia de tipo leve con un 61.8%, seguido de tipo moderado con 29.4% y severo con 8.8%.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0291.pdf: 1661843 bytes, checksum: 200d6304a9c46e84182844be38b52f16 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHemorragia gastrointestinalÚlcera pépticaEstómago – ÚlcerasCaracterización topográfica y etiología de la hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna años 2005 – 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0291.pdf.txtTG0291.pdf.txtExtracted texttext/plain82935http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/499/2/TG0291.pdf.txtf004479051ef64f220788ace1ff38f45MD52ORIGINALTG0291.pdfapplication/pdf1661843http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/499/1/TG0291.pdf200d6304a9c46e84182844be38b52f16MD51UNJBG/499oai:172.16.0.151:UNJBG/4992022-03-01 00:07:37.739Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización topográfica y etiología de la hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna años 2005 – 2006
title Caracterización topográfica y etiología de la hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna años 2005 – 2006
spellingShingle Caracterización topográfica y etiología de la hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna años 2005 – 2006
Bedoya Cruz, Miflin Jesús
Hemorragia gastrointestinal
Úlcera péptica
Estómago – Úlceras
title_short Caracterización topográfica y etiología de la hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna años 2005 – 2006
title_full Caracterización topográfica y etiología de la hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna años 2005 – 2006
title_fullStr Caracterización topográfica y etiología de la hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna años 2005 – 2006
title_full_unstemmed Caracterización topográfica y etiología de la hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna años 2005 – 2006
title_sort Caracterización topográfica y etiología de la hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna años 2005 – 2006
author Bedoya Cruz, Miflin Jesús
author_facet Bedoya Cruz, Miflin Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lanchipa Picoaga, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedoya Cruz, Miflin Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hemorragia gastrointestinal
Úlcera péptica
Estómago – Úlceras
topic Hemorragia gastrointestinal
Úlcera péptica
Estómago – Úlceras
description Se evaluó las características topográficas y etiológicas de la hemorragia digestiva alta determinada por endoscopía digestiva alta, en el contexto de caracteres demográficos y enfermedades coexistentes, en el servicio de medicina del hospital de apoyo Hipólito Unanue de Tacna. Enero 2005 - Diciembre 2006. Se revisaron 118 historias clínicas. Fueron considerados para el análisis 68 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Se encontró que la HDA ocurrió 75% en varones y 25% en mujeres. Fue más frecuente en el grupo etareo 20- 29 años (27.9%), seguido del grupo 40 - 49 años (22.1%), 50-59 años (20.6%), y > 70 años (11.8%), en menor proporción otros grupos etéreos. Afectó predominantemente a los mayores de 40 años. Los pacientes fueron mayormente al grupo ocupacional "empleado" (25%), seguidamente el grupo ocupacional "comerciante" (20.6%). "su casa" (19.1 %), "agricultor" (14.7%), en menor proporción, "estudiante" (13.2%). La mayoría de pacientes fue de nivel de instrucción "secundaria" (42.6%), seguido de "primaria" (27.9%), "superior'' (26.5%); y "analfabeta" (2.9%). Las patologías expresadas como antecedentes y/o coexistentes en los pacientes fueron: Alcoholismo (27.9%), hepatopatía crónica no viral (19.1%), consumo de AlNES (16.2%), enfermedad ácido péptica (14.7%), y se encontró (5.9%) pacientes que no padecían de ningún antecedente y/o enfermedad coexistente. La localización topográfica gástrica, duodenal y esofágica fue 64. 7%, 14.7% y 11.8% respectivamente. La causa más frecuente de HDA fue las lesiones agudas de la mucosa gástrica (44.1 %). En el segundo lugar fue úlcera péptica (32.4%), seguido de várices esofágicas (11.8%), Síndrome de Mallory Weis (2.9%). Respecto a las lesiones ulceradas es mayormente frecuente la úlcera duodenal (17 casos) sobre la gástrica (12 casos), y según la clasificación de Forrest en estómago fue más frecuente la de tipo llb con 5 casos (41.7%), seguido de lla con 3 casos (25%), y a nivel duodenal fue más frecuente la de tipo III con 7 casos (41.2%), seguido de llb y llc ambos con 4 casos (23.5%). Y según la intensidad de sangrado la predominancia de tipo leve con un 61.8%, seguido de tipo moderado con 29.4% y severo con 8.8%.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:54:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:54:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0291
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/499
identifier_str_mv TG0291
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/499
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/499/2/TG0291.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/499/1/TG0291.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f004479051ef64f220788ace1ff38f45
200d6304a9c46e84182844be38b52f16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855201770897408
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).