Factores de riesgo de salmonelosis en las granjas de cuyes del Valle Viejo de Tacna, 2014
Descripción del Articulo
La salmonelosis constituye un grupo de infecciones producidas por bacterias del género Salmonella, adquiridas por la ingestión de alimentos o bebidas contaminadas y por el contacto con materia fecal de personas o animales infectados, incluidos los cuyes domésticos. Es una enfermedad de amplia distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3550 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Cuyes Salmonelosis animal |
id |
UNJB_bf9aeabef47eb219d1cb6d722f89928a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3550 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Álvarez Becerra, Rina MaríaTelles Velásquez, Rosario del Pilar2019-05-10T20:14:03Z2019-05-10T20:14:03Z201744_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3550La salmonelosis constituye un grupo de infecciones producidas por bacterias del género Salmonella, adquiridas por la ingestión de alimentos o bebidas contaminadas y por el contacto con materia fecal de personas o animales infectados, incluidos los cuyes domésticos. Es una enfermedad de amplia distribución mundial y constituye un serio problema de salud pública. Con el objetivo de determinar los factores de riesgo asociados a la salmonelosis en las granjas de cuyes del valle viejo de Tacna, se tomaron muestras de materia fecal de un número de noventa cuyes representando a treinta granjas donde se realizó la prueba bacteriológica para detectar la bacteria. Asimismo para determinar los factores de riesgo se elaboró un cuestionario de 25 preguntas referentes a bioseguridad, prácticas de manejo y manejo de animales. En los resultados se encontró la presencia de la bacteria en las muestras de materia fecal en el 66,7% de las granjas. Entre los factores que han influido se observó heces de aves al interior de las granjas, los animales muertos no se depositan en contenedores cerrados fuera de la explotación, este último tiene una asociación con la presencia de Salmonella spp ya que al aplicar la prueba del chi cuadrado al 95% de probabilidad esta resultó significativa.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:14:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 44_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdf: 1518408 bytes, checksum: e31baae8f0b70e5092ae84e6e0c1fc9a (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores de riesgoCuyesSalmonelosis animalFactores de riesgo de salmonelosis en las granjas de cuyes del Valle Viejo de Tacna, 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EpidemiologíaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoEpidemiologíaTEXT44_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdf.txt44_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain157461http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3550/2/44_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdf.txtc1bc270ca87652a6265a23cd4a1da8c7MD52ORIGINAL44_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdfapplication/pdf1518408http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3550/1/44_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdfe31baae8f0b70e5092ae84e6e0c1fc9aMD51UNJBG/3550oai:172.16.0.151:UNJBG/35502022-03-01 03:17:56.457Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo de salmonelosis en las granjas de cuyes del Valle Viejo de Tacna, 2014 |
title |
Factores de riesgo de salmonelosis en las granjas de cuyes del Valle Viejo de Tacna, 2014 |
spellingShingle |
Factores de riesgo de salmonelosis en las granjas de cuyes del Valle Viejo de Tacna, 2014 Telles Velásquez, Rosario del Pilar Factores de riesgo Cuyes Salmonelosis animal |
title_short |
Factores de riesgo de salmonelosis en las granjas de cuyes del Valle Viejo de Tacna, 2014 |
title_full |
Factores de riesgo de salmonelosis en las granjas de cuyes del Valle Viejo de Tacna, 2014 |
title_fullStr |
Factores de riesgo de salmonelosis en las granjas de cuyes del Valle Viejo de Tacna, 2014 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo de salmonelosis en las granjas de cuyes del Valle Viejo de Tacna, 2014 |
title_sort |
Factores de riesgo de salmonelosis en las granjas de cuyes del Valle Viejo de Tacna, 2014 |
author |
Telles Velásquez, Rosario del Pilar |
author_facet |
Telles Velásquez, Rosario del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez Becerra, Rina María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Telles Velásquez, Rosario del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Cuyes Salmonelosis animal |
topic |
Factores de riesgo Cuyes Salmonelosis animal |
description |
La salmonelosis constituye un grupo de infecciones producidas por bacterias del género Salmonella, adquiridas por la ingestión de alimentos o bebidas contaminadas y por el contacto con materia fecal de personas o animales infectados, incluidos los cuyes domésticos. Es una enfermedad de amplia distribución mundial y constituye un serio problema de salud pública. Con el objetivo de determinar los factores de riesgo asociados a la salmonelosis en las granjas de cuyes del valle viejo de Tacna, se tomaron muestras de materia fecal de un número de noventa cuyes representando a treinta granjas donde se realizó la prueba bacteriológica para detectar la bacteria. Asimismo para determinar los factores de riesgo se elaboró un cuestionario de 25 preguntas referentes a bioseguridad, prácticas de manejo y manejo de animales. En los resultados se encontró la presencia de la bacteria en las muestras de materia fecal en el 66,7% de las granjas. Entre los factores que han influido se observó heces de aves al interior de las granjas, los animales muertos no se depositan en contenedores cerrados fuera de la explotación, este último tiene una asociación con la presencia de Salmonella spp ya que al aplicar la prueba del chi cuadrado al 95% de probabilidad esta resultó significativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:14:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:14:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
44_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3550 |
identifier_str_mv |
44_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3550 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3550/2/44_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3550/1/44_2017_telles_velasquez_rdp_espg_doctorado_epidemiologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1bc270ca87652a6265a23cd4a1da8c7 e31baae8f0b70e5092ae84e6e0c1fc9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855216738271232 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).