Prevalencia de salmonelosis en cuyes (Cavia porcellus) procedentes de granjas del centro poblado Huancaquito Alto - Virú - La Libertad
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la prevalencia de salmonelosis en Cavia porcellus, procedentes de tres granjas del centro poblado Huancaquito Alto, distrito de Virú, La Libertad; durante el período de diciembre 2018 a febrero 2019. Se seleccionaron especímenes vivos y muertos con an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salmonelosis Cavia porcellus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar la prevalencia de salmonelosis en Cavia porcellus, procedentes de tres granjas del centro poblado Huancaquito Alto, distrito de Virú, La Libertad; durante el período de diciembre 2018 a febrero 2019. Se seleccionaron especímenes vivos y muertos con antecedentes clínicos de salmonelosis. Mediante la técnica de necropsia se obtuvieron muestras de hígado y ciego, sembradas en agar SS y Mac Conkey confirmadas por pruebas bioquímicas Triple azúcar hierro, Kovacs, citrato de Simmons, Lisina – Hierro, SIM, Indol y agar urea. Se obtuvo un 27.5% de prevalencia a Salmonella spp. siendo el hígado la principal fuente de infestación. Se concluye que el manejo inapropiado, deficiencias sanitarias e introducción de nuevos ejemplares, son factores predisponentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).