Nivel de conocimiento en los alumnos de cuarto a sexto año de la E.A.P. de Odontología de la U.N.J.B.G. acerca del control de la hemorragia bucal. Tacna – 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia el nivel de conocimiento acerca del control de la hemorragia bucal, en los alumnos de 4to a 6to año de la E.A.P. de Odontología de la U.N.J.B.G. de Tacna, en el año 2012. Fueron encuestados 92 alumnos a quienes se les aplicó un cuestionario. El objetivo del estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2395 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragía bucal Diagnóstico bucal |
Sumario: | La presente investigación estudia el nivel de conocimiento acerca del control de la hemorragia bucal, en los alumnos de 4to a 6to año de la E.A.P. de Odontología de la U.N.J.B.G. de Tacna, en el año 2012. Fueron encuestados 92 alumnos a quienes se les aplicó un cuestionario. El objetivo del estudio es conocer el nivel de conocimiento acerca del control de la hemorragia bucal. Los datos fueron recolectados y ordenados en tablas de doble entrada con frecuencias absolutas y porcentuales. Entre los resultados encontramos: El 50% de los estudiantes de Odontología presenta regular nivel de conocimientos acerca de la Identificación de la hemorragia bucal, además de mal nivel de conocimientos sobre la etiología de la hemorragia bucal (84,8%), presenta mal nivel de conocimientos acerca de las características clínicas de la hemorragia bucal (76,1%) y mal nivel de conocimientos sobre el manejo de la hemorragia bucal (93.5%). Se concluye que la mayoría de estudiantes de 4to a 6to de E.A.P. de Odontología de la U.N.J.B.G. tienen bajo nivel de conocimiento acerca del control de la hemorragia bucal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).