Factores personales y sociales que se relacionan con el conocimiento y la práctica de cuidados preventivos en la salud bucal de los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería FACS-UNJBG Tacna 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo de corte transversal, diseño descriptivo correlacional, se realizó con el objetivo de determinar los factores personales y sociales que se relacionan con el conocimiento y la práctica de cuidados preventivos en la salud bucal de los estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancalla Mamani, Edith Rosalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/471
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saludad bucal
Higiene bucal
Estudiantes superiores
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo de corte transversal, diseño descriptivo correlacional, se realizó con el objetivo de determinar los factores personales y sociales que se relacionan con el conocimiento y la práctica de cuidados preventivos en la salud bucal de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la FACS-UNJBG Tacna 2011. La muestra estuvo constituida por 158 estudiantes, a quienes se aplicaron los dos instrumentos: nivel de conocimiento y la práctica de cuidados preventivos. Obteniendo como resultados que: el mayor porcentaje se encuentra en el inadecuado conocimiento y práctica de cuidados preventivos en salud bucal. En los factores personales el mayor porcentaje es en el sexo femenino con el 58,3%, en la edad de 15 a17 años con el 80,6 % y en los factores sociales el mayor porcentaje es en el 1 er y 2do año de estudio con el 64,4% y 72,5% y en ocupación es en los estudiantes que trabajan con el 85,2% .Se concluye que existe relación significativa entre los variables factores personales y sociales: sexo, edad, grado de instrucción y Ocupación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).