Diseño arquitectónico del complejo productivo agroalimentario, mediante el enfoque de los principios del desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la actividad agrícola en el Distrito de Ilabaya, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea el diseño arquitectónico de un complejo productivo agroalimentario sostenible, busca contribuir y mejorar las condiciones actuales de la actividad agrícola del distrito de Ilabaya, fortaleciendo las capacidades productivas del agricultor y a la vez involucrarlo en t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4619 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Complejo industrial Investigación agraria Ilabaya (Dist) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UNJB_befa2b36ee54c48cd3f2b3ed864757c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4619 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Espinoza Molina, Jorge LuisCopa Corasi, Bladimir SergioLimachi Paco, Elizabeth Mary2022-11-10T21:28:53Z2022-11-10T21:28:53Z20222163_2022_copa_corasi_bs_limachi_paco_em_fiag_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4619La presente investigación plantea el diseño arquitectónico de un complejo productivo agroalimentario sostenible, busca contribuir y mejorar las condiciones actuales de la actividad agrícola del distrito de Ilabaya, fortaleciendo las capacidades productivas del agricultor y a la vez involucrarlo en todas las etapas de la cadena agroalimentaria , por medio de una infraestructura que permita una solución espacial, funcional y formal óptima para los procesos de la cadena productiva agrícola, considerando todas las deficiencias y problemática existente en el sector de estudio, desde el nivel de infraestructura existente hasta los procesos y métodos actualmente aplicados para la producción agrícola. Por otro lado, se pretende que la infraestructura sirva como nexo entre los dos sectores urbanos existentes, que sirva como un espacio inclusivo, donde se puedan desarrollar diversas actividades orientadas al fortalecimiento de la actividad agrícola. Asimismo, se plantea áreas complementarias con la finalidad de que la infraestructura tenga utilidad y funcionamiento en todo momento. La propuesta arquitectónica estará centrada principalmente en implementar zonas que permita fortalecer las capacidades productivas del agricultor, involucrarlo en todas las etapas que existen para la concepción de un producto inocuo, desde el mejoramiento del suelo y genético, hasta la trasformación y comercialización del mismo, considerando todos las avances tecnológicos, científicos y teóricos del desarrollo sostenible. La propuesta incluirá espacios como: zonas de investigación y experimentación, zonas de producción de abonos orgánicos, zona de procesamiento de la materia prima, zonas de capacitación, zonas difusión, zonas de administración y finalmente zonas de complementarias.Made available in DSpace on 2022-11-10T21:28:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2163_2022_copa_corasi_bs_limachi_paco_em_fiag_arquitectura.pdf: 18193421 bytes, checksum: facba3ab215120ad5a02131f1599866e (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiseño arquitectónicoComplejo industrialInvestigación agrariaIlabaya (Dist)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Diseño arquitectónico del complejo productivo agroalimentario, mediante el enfoque de los principios del desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la actividad agrícola en el Distrito de Ilabaya, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo profesionalArquitecturahttps://orcid.org/0000-0003-2236-8335005140924625128747297569731026Vargas Bernuy, Juana BeatrizBarbachan Palacios, Alberto EfraínLazo La Torre, Marcela Haydeehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2163_2022_copa_corasi_bs_limachi_paco_em_fiag_arquitectura.pdfapplication/pdf18193421http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4619/1/2163_2022_copa_corasi_bs_limachi_paco_em_fiag_arquitectura.pdffacba3ab215120ad5a02131f1599866eMD51UNJBG/4619oai:172.16.0.151:UNJBG/46192022-11-10 16:31:24.937Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico del complejo productivo agroalimentario, mediante el enfoque de los principios del desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la actividad agrícola en el Distrito de Ilabaya, 2021 |
| title |
Diseño arquitectónico del complejo productivo agroalimentario, mediante el enfoque de los principios del desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la actividad agrícola en el Distrito de Ilabaya, 2021 |
| spellingShingle |
Diseño arquitectónico del complejo productivo agroalimentario, mediante el enfoque de los principios del desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la actividad agrícola en el Distrito de Ilabaya, 2021 Copa Corasi, Bladimir Sergio Diseño arquitectónico Complejo industrial Investigación agraria Ilabaya (Dist) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Diseño arquitectónico del complejo productivo agroalimentario, mediante el enfoque de los principios del desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la actividad agrícola en el Distrito de Ilabaya, 2021 |
| title_full |
Diseño arquitectónico del complejo productivo agroalimentario, mediante el enfoque de los principios del desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la actividad agrícola en el Distrito de Ilabaya, 2021 |
| title_fullStr |
Diseño arquitectónico del complejo productivo agroalimentario, mediante el enfoque de los principios del desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la actividad agrícola en el Distrito de Ilabaya, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Diseño arquitectónico del complejo productivo agroalimentario, mediante el enfoque de los principios del desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la actividad agrícola en el Distrito de Ilabaya, 2021 |
| title_sort |
Diseño arquitectónico del complejo productivo agroalimentario, mediante el enfoque de los principios del desarrollo sostenible para el fortalecimiento de la actividad agrícola en el Distrito de Ilabaya, 2021 |
| author |
Copa Corasi, Bladimir Sergio |
| author_facet |
Copa Corasi, Bladimir Sergio Limachi Paco, Elizabeth Mary |
| author_role |
author |
| author2 |
Limachi Paco, Elizabeth Mary |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Molina, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Copa Corasi, Bladimir Sergio Limachi Paco, Elizabeth Mary |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Complejo industrial Investigación agraria Ilabaya (Dist) |
| topic |
Diseño arquitectónico Complejo industrial Investigación agraria Ilabaya (Dist) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La presente investigación plantea el diseño arquitectónico de un complejo productivo agroalimentario sostenible, busca contribuir y mejorar las condiciones actuales de la actividad agrícola del distrito de Ilabaya, fortaleciendo las capacidades productivas del agricultor y a la vez involucrarlo en todas las etapas de la cadena agroalimentaria , por medio de una infraestructura que permita una solución espacial, funcional y formal óptima para los procesos de la cadena productiva agrícola, considerando todas las deficiencias y problemática existente en el sector de estudio, desde el nivel de infraestructura existente hasta los procesos y métodos actualmente aplicados para la producción agrícola. Por otro lado, se pretende que la infraestructura sirva como nexo entre los dos sectores urbanos existentes, que sirva como un espacio inclusivo, donde se puedan desarrollar diversas actividades orientadas al fortalecimiento de la actividad agrícola. Asimismo, se plantea áreas complementarias con la finalidad de que la infraestructura tenga utilidad y funcionamiento en todo momento. La propuesta arquitectónica estará centrada principalmente en implementar zonas que permita fortalecer las capacidades productivas del agricultor, involucrarlo en todas las etapas que existen para la concepción de un producto inocuo, desde el mejoramiento del suelo y genético, hasta la trasformación y comercialización del mismo, considerando todos las avances tecnológicos, científicos y teóricos del desarrollo sostenible. La propuesta incluirá espacios como: zonas de investigación y experimentación, zonas de producción de abonos orgánicos, zona de procesamiento de la materia prima, zonas de capacitación, zonas difusión, zonas de administración y finalmente zonas de complementarias. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-10T21:28:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-10T21:28:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2163_2022_copa_corasi_bs_limachi_paco_em_fiag_arquitectura.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4619 |
| identifier_str_mv |
2163_2022_copa_corasi_bs_limachi_paco_em_fiag_arquitectura.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4619 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4619/1/2163_2022_copa_corasi_bs_limachi_paco_em_fiag_arquitectura.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
facba3ab215120ad5a02131f1599866e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855224026923008 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).