La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia en los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014 – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia de los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014-2017; tuvo como objetivo determinar la relación entre la aplicación del principio de oportunidad y la eficacia de los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macchiavello Morales, Reynaldo Dante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4112
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos
Principio de oportunidad
Negociación y mediación
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNJB_bd58f766c00e43450227137179dff57d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4112
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Denegri Sosa, Mario GuillermoMacchiavello Morales, Reynaldo Dante2021-01-22T16:25:28Z2021-01-22T16:25:28Z2020285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4112La presente investigación intitulada La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia de los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014-2017; tuvo como objetivo determinar la relación entre la aplicación del principio de oportunidad y la eficacia de los acuerdos reparatorios. Metodología: el estudio fue de tipo básica. La población estuvo compuesta por datos históricos del distrito fiscal de Tacna que corresponden a 2014 - 2017. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. Resultados: se halló que desde el 2014 al 2017 se tramitó 7283 casos de principio de oportunidad, de los cuales se resolvieron 4005; donde se obtuvo un índice promedio de 55 % ubicándose en la categoría de alto índice de eficacia; por otra parte, durante los periodos 2014 al 2017 se tramitaron 1887 casos de acuerdo reparatorio, de los cuales se resolvieron 711; que corresponde a una eficacia promedio de 38 %, que se encuentra dentro de la categoría bajo índice de eficacia. Conclusión: existe relación significativa y directa entre la aplicación del principio de oportunidad y la eficacia de los acuerdos reparatorios en delitos menores del distrito fiscal de Tacna de 2014 a 2017.Made available in DSpace on 2021-01-22T16:25:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf: 3253678 bytes, checksum: 36d0fd0b1a8fc34d4cb8221de4ac2360 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDelitosPrincipio de oportunidadNegociación y mediaciónDerecho penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia en los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014 – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaDerecho Penal y Procesal Penalhttps://orcid.org/0000-0002-8946-28980464471000484141421397Alvarado Gonzalvez, PepeAlcalá Quelopana, Silvana CarolDenegri Sosa, Mario Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf.txt285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf.txtExtracted texttext/plain245856http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4112/2/285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf.txtedf05e7e11c941b1fefd1ae2a7df2730MD52ORIGINAL285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdfapplication/pdf3253678http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4112/1/285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf36d0fd0b1a8fc34d4cb8221de4ac2360MD51UNJBG/4112oai:172.16.0.151:UNJBG/41122023-02-15 20:46:50.104Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia en los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014 – 2017
title La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia en los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014 – 2017
spellingShingle La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia en los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014 – 2017
Macchiavello Morales, Reynaldo Dante
Delitos
Principio de oportunidad
Negociación y mediación
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia en los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014 – 2017
title_full La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia en los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014 – 2017
title_fullStr La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia en los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014 – 2017
title_full_unstemmed La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia en los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014 – 2017
title_sort La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia en los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014 – 2017
author Macchiavello Morales, Reynaldo Dante
author_facet Macchiavello Morales, Reynaldo Dante
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Denegri Sosa, Mario Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Macchiavello Morales, Reynaldo Dante
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delitos
Principio de oportunidad
Negociación y mediación
Derecho penal
topic Delitos
Principio de oportunidad
Negociación y mediación
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presente investigación intitulada La aplicación del principio de oportunidad y la eficacia de los acuerdos reparatorios en delitos menores del Distrito Fiscal de Tacna, año 2014-2017; tuvo como objetivo determinar la relación entre la aplicación del principio de oportunidad y la eficacia de los acuerdos reparatorios. Metodología: el estudio fue de tipo básica. La población estuvo compuesta por datos históricos del distrito fiscal de Tacna que corresponden a 2014 - 2017. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos. Resultados: se halló que desde el 2014 al 2017 se tramitó 7283 casos de principio de oportunidad, de los cuales se resolvieron 4005; donde se obtuvo un índice promedio de 55 % ubicándose en la categoría de alto índice de eficacia; por otra parte, durante los periodos 2014 al 2017 se tramitaron 1887 casos de acuerdo reparatorio, de los cuales se resolvieron 711; que corresponde a una eficacia promedio de 38 %, que se encuentra dentro de la categoría bajo índice de eficacia. Conclusión: existe relación significativa y directa entre la aplicación del principio de oportunidad y la eficacia de los acuerdos reparatorios en delitos menores del distrito fiscal de Tacna de 2014 a 2017.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-22T16:25:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-22T16:25:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4112
identifier_str_mv 285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4112/2/285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4112/1/285_2020_machiavello_morales_rd_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv edf05e7e11c941b1fefd1ae2a7df2730
36d0fd0b1a8fc34d4cb8221de4ac2360
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009968106143744
score 13.906393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).