Exportación Completada — 

Dimensionamiento de flora de caminiones para el aumento de producción a 1 090 000 BCM en la mina Colquijirca Tajo Norte para el año 2016

Descripción del Articulo

El propósito principal de esta tesis es calcular el número de volquetes y camiones óptimos que nos permita transportar la producción de mineral y desmonte en una operación minera a cielo abierto, a la cual, se hace un planeamiento de minado anual como una estrategia operativa, ya que en dicha mina l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Feliciano Mamani, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3203
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación a cielo abierto
Camiones de carga
Transporte de carga
Minerales
Transporte
Descripción
Sumario:El propósito principal de esta tesis es calcular el número de volquetes y camiones óptimos que nos permita transportar la producción de mineral y desmonte en una operación minera a cielo abierto, a la cual, se hace un planeamiento de minado anual como una estrategia operativa, ya que en dicha mina la producción es muy dinámica. Después de ubicar los frentes de trabajo, se procede a calcular las distancias a sus respectivos destinos que son botadero o cancha de transferencia, la cual dependerá del tipo de material, ya sea desmonte o mineral respectivamente, luego se calcula los tiempos de los ciclos de carguío y acarreo para poder calcular el número de camiones y volquetes, y posteriormente calcular el costo unitario partiendo de las tarifas horarias de los equipos de carguío y acarreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).