Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en los distritos de Calana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en el distrito de Calana” su objetivo fue determinar la influencia que ejerce los factores socio económico en los niveles de producción desarrollados en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3098 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción de cultivos Factores socioeconómicos Calana (Dist) |
| id |
UNJB_b62331f785717bbe82cbd0631c6c9f45 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3098 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Palza Chambe, Edwin IsmaelArratia Morales, Lalo Jamiltong2019-05-07T17:02:47Z2019-05-07T17:02:47Z20171425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3098El presente trabajo de investigación “Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en el distrito de Calana” su objetivo fue determinar la influencia que ejerce los factores socio económico en los niveles de producción desarrollados en el distrito de Calana. Se usó el método descriptivo explicativo, se estableció la encuesta a 69 productores. En lo relacionado a los factores socio económicos, la edad de la categoría adultos represento el 59,40 %, en la categoría adultos mayores 36,2 % y en la categoría jóvenes un 4,30 %, para el sexo del agricultor los hombres represento el 71 % y las mujeres el 29 %, para el nivel educativo el nivel secundaria y primaria, represento el 44,9 % y 33,3 % la educación superior represento al 11,6 %, el 72,50 % usa capital propio mientras que 18,80 % capital de terceros, un 8,70 % utiliza capital mixto. El 88,40 % de los productores son dueños del predio y solamente un 11,60 % indico que es alquilado. El ingreso mínimo que perciben los productores es 400 nuevos soles y como máximo 4 500 nuevos soles y con un promedio de 1182,46 nuevos soles. El 60,9 % tipifican su nivel de producción predominantemente de cultivos transitorios en tanto que un 36,2 % xiii establece que su nivel de producción es básicamente en cultivos semipermanente y el 2,9 % su nivel de producción es en cultivos permanente. Hubo relación estadística significativa entre la edad, nivel de educación, fuente financiamiento, régimen de la propiedad y nivel de ingresos con los niveles de producción sin embargo no hay significación estadística con el sexo y programas actividades programadas por entidades gubernamentales.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:02:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdf: 798700 bytes, checksum: 7a253a5103cdc83cc75f6e37b32c0605 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGProducción de cultivosFactores socioeconómicosCalana (Dist)Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en los distritos de Calanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Economía AgrariaTítulo profesionalEconomía AgrariaTEXT1425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdf.txt1425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain136278http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3098/2/1425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdf.txt74b9c4e996f70efd30425978d2d255ffMD52ORIGINAL1425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf798700http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3098/1/1425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdf7a253a5103cdc83cc75f6e37b32c0605MD51UNJBG/3098oai:172.16.0.151:UNJBG/30982022-03-01 00:58:57.06Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en los distritos de Calana |
| title |
Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en los distritos de Calana |
| spellingShingle |
Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en los distritos de Calana Arratia Morales, Lalo Jamiltong Producción de cultivos Factores socioeconómicos Calana (Dist) |
| title_short |
Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en los distritos de Calana |
| title_full |
Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en los distritos de Calana |
| title_fullStr |
Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en los distritos de Calana |
| title_full_unstemmed |
Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en los distritos de Calana |
| title_sort |
Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en los distritos de Calana |
| author |
Arratia Morales, Lalo Jamiltong |
| author_facet |
Arratia Morales, Lalo Jamiltong |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palza Chambe, Edwin Ismael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arratia Morales, Lalo Jamiltong |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción de cultivos Factores socioeconómicos Calana (Dist) |
| topic |
Producción de cultivos Factores socioeconómicos Calana (Dist) |
| description |
El presente trabajo de investigación “Factores socio económicos que influyen en los niveles de producción de los principales cultivos desarrollados en el distrito de Calana” su objetivo fue determinar la influencia que ejerce los factores socio económico en los niveles de producción desarrollados en el distrito de Calana. Se usó el método descriptivo explicativo, se estableció la encuesta a 69 productores. En lo relacionado a los factores socio económicos, la edad de la categoría adultos represento el 59,40 %, en la categoría adultos mayores 36,2 % y en la categoría jóvenes un 4,30 %, para el sexo del agricultor los hombres represento el 71 % y las mujeres el 29 %, para el nivel educativo el nivel secundaria y primaria, represento el 44,9 % y 33,3 % la educación superior represento al 11,6 %, el 72,50 % usa capital propio mientras que 18,80 % capital de terceros, un 8,70 % utiliza capital mixto. El 88,40 % de los productores son dueños del predio y solamente un 11,60 % indico que es alquilado. El ingreso mínimo que perciben los productores es 400 nuevos soles y como máximo 4 500 nuevos soles y con un promedio de 1182,46 nuevos soles. El 60,9 % tipifican su nivel de producción predominantemente de cultivos transitorios en tanto que un 36,2 % xiii establece que su nivel de producción es básicamente en cultivos semipermanente y el 2,9 % su nivel de producción es en cultivos permanente. Hubo relación estadística significativa entre la edad, nivel de educación, fuente financiamiento, régimen de la propiedad y nivel de ingresos con los niveles de producción sin embargo no hay significación estadística con el sexo y programas actividades programadas por entidades gubernamentales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:02:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:02:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3098 |
| identifier_str_mv |
1425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3098 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3098/2/1425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3098/1/1425_2017_arratia_morales_lj_fcag_economia_agraria.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
74b9c4e996f70efd30425978d2d255ff 7a253a5103cdc83cc75f6e37b32c0605 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855213776044032 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).