La violencia contra la mujer y su relación con la dependencia económica, en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020
Descripción del Articulo
En el seno familiar de nuestra sociedad, en muchos casos el esposo o conviviente es quien aporta económicamente a la familia. Tal es así que, la mujer queda en situación de dependencia económica y este hecho conlleva a que la mujer sea víctima de violencia física y psicológica por parte de su pareja...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4872 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Delitos contra la mujer Relación de dependencia Violencia económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
UNJB_b25b0bfc7fd41c37a5c84d9bb55d6faa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4872 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Valdivia Rodríguez, RamiroSotomayor Alejo, Milena2023-04-04T16:28:32Z2023-04-04T16:28:32Z20202327_2023_sotomayor_alejo_m_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4872En el seno familiar de nuestra sociedad, en muchos casos el esposo o conviviente es quien aporta económicamente a la familia. Tal es así que, la mujer queda en situación de dependencia económica y este hecho conlleva a que la mujer sea víctima de violencia física y psicológica por parte de su pareja, con el argumento que él es quien aporta económicamente a la familia. El objetivo general del presente estudio de investigación es describir en qué medida los hechos de violencia contra la mujer, se relaciona con la dependencia económica en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020. La investigación se justifica porque se analizarán y confrontarán diversas teorías en relación al tema, específicamente sobre violencia familiar y sobre la dependencia económica. La hipótesis general señala que la violencia contra la mujer, se relaciona significativamente con la dependencia económica en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020. El tipo de investigación es básica y el diseño es no experimental. De la población de 200 mujeres, se tuvo en cuenta la muestra de 132 mujeres agredidas y se utilizó debidamente la técnica de la encuesta, mediante el instrumento cuestionario. De los resultados y análisis de datos, se concluyó que la violencia contra la mujer tiene una relación significativa con la dependencia económica, asimismo se relacionan con los actos de posesión, sobre las cosas o dinero y sobre las obligaciones alimentarias.Made available in DSpace on 2023-04-04T16:28:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2327_2023_sotomayor_alejo_m_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf: 2998377 bytes, checksum: ed2c829c04903b6c496bec6c8075c11f (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGViolencia contra la mujerDelitos contra la mujerRelación de dependenciaViolencia económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La violencia contra la mujer y su relación con la dependencia económica, en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo profesionalDerecho y Ciencias Políticashttps://orcid.org/0000-0001-9098-27114060324472756586421056Rodríguez Monzón, IsabelAtahuasi Chaparro, JesúsChaparro Guerra, Américohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2327_2023_sotomayor_alejo_m_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdfapplication/pdf2998377http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4872/1/2327_2023_sotomayor_alejo_m_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdfed2c829c04903b6c496bec6c8075c11fMD51UNJBG/4872oai:172.16.0.151:UNJBG/48722023-04-04 11:30:54.963Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La violencia contra la mujer y su relación con la dependencia económica, en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020 |
| title |
La violencia contra la mujer y su relación con la dependencia económica, en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020 |
| spellingShingle |
La violencia contra la mujer y su relación con la dependencia económica, en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020 Sotomayor Alejo, Milena Violencia contra la mujer Delitos contra la mujer Relación de dependencia Violencia económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
La violencia contra la mujer y su relación con la dependencia económica, en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020 |
| title_full |
La violencia contra la mujer y su relación con la dependencia económica, en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020 |
| title_fullStr |
La violencia contra la mujer y su relación con la dependencia económica, en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020 |
| title_full_unstemmed |
La violencia contra la mujer y su relación con la dependencia económica, en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020 |
| title_sort |
La violencia contra la mujer y su relación con la dependencia económica, en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020 |
| author |
Sotomayor Alejo, Milena |
| author_facet |
Sotomayor Alejo, Milena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Rodríguez, Ramiro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotomayor Alejo, Milena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer Delitos contra la mujer Relación de dependencia Violencia económica |
| topic |
Violencia contra la mujer Delitos contra la mujer Relación de dependencia Violencia económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
En el seno familiar de nuestra sociedad, en muchos casos el esposo o conviviente es quien aporta económicamente a la familia. Tal es así que, la mujer queda en situación de dependencia económica y este hecho conlleva a que la mujer sea víctima de violencia física y psicológica por parte de su pareja, con el argumento que él es quien aporta económicamente a la familia. El objetivo general del presente estudio de investigación es describir en qué medida los hechos de violencia contra la mujer, se relaciona con la dependencia económica en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020. La investigación se justifica porque se analizarán y confrontarán diversas teorías en relación al tema, específicamente sobre violencia familiar y sobre la dependencia económica. La hipótesis general señala que la violencia contra la mujer, se relaciona significativamente con la dependencia económica en la jurisdicción de Tacna, periodo 2020. El tipo de investigación es básica y el diseño es no experimental. De la población de 200 mujeres, se tuvo en cuenta la muestra de 132 mujeres agredidas y se utilizó debidamente la técnica de la encuesta, mediante el instrumento cuestionario. De los resultados y análisis de datos, se concluyó que la violencia contra la mujer tiene una relación significativa con la dependencia económica, asimismo se relacionan con los actos de posesión, sobre las cosas o dinero y sobre las obligaciones alimentarias. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-04T16:28:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-04T16:28:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2327_2023_sotomayor_alejo_m_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4872 |
| identifier_str_mv |
2327_2023_sotomayor_alejo_m_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4872 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional – UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4872/1/2327_2023_sotomayor_alejo_m_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed2c829c04903b6c496bec6c8075c11f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1762449192074084352 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).