Estrategias de resolución de problemas y su relación con el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de la especialidad de matemática, computación e informática de la Facultad de Ciencias de la Educación, UNJBG - 2010

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar el grado de relación del uso de estrategias de resolución de problemas y el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de la especialidad de Matemática, Computación e Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Platero Aratia, Gilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/729
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de las matemáticas
Estrategias de aprendizaje
Estudiante universitario
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar el grado de relación del uso de estrategias de resolución de problemas y el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de la especialidad de Matemática, Computación e Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, en el año académico 2010. La muestra censal estuvo conformada por 80 estudiantes, quienes completaron el Cuestionario de Estrategias de Resolución de Problemas (CERP), el cual se diseñó según el modelo de resolución de problemas planteado Schoenfeld, y cuyo propósito es medir el grado del uso de estrategias empleadas por los estudiantes al resolver problemas de matemáticas. Los resultados, analizados sobre la base de las variables de estudio indican que, existen diferencias del uso de estrategias de resolución de problemas por parte de los estudiantes. Se demostró que el aprendizaje de las matemáticas no es positiva y, se encontró una correlación buena entre los resultados del CERP y el aprendizaje de las matemáticas (0,67). En otras palabras, mientras mayor es el nivel del uso de estrategias de resolución de problemas, mayor es el nivel de aprendizaje de las matemáticas. Se recomienda extender los estudios expuestos en esta tesis a estudios de tipo experimental tanto en las matemáticas como en otras disciplinas, donde la resolución de problemas cumple un papel importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).