Factores socio-personales que influyen en la vocación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Objetivo determinar los factores socio – personales que influyen en el nivel de vocación en los estudiantes de la escuela profesional de enfermería. Metodología, es un estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, tiene una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limanta Barrios, Jesús Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3987
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enfermería
Factores sociales
Vocación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNJB_a21543d414490299ca4aba2015615ef5
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3987
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Silva Cornejo, Maria del CarmenLimanta Barrios, Jesús Alberto2020-07-15T17:27:33Z2020-07-15T17:27:33Z20201771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3987El presente estudio tuvo como Objetivo determinar los factores socio – personales que influyen en el nivel de vocación en los estudiantes de la escuela profesional de enfermería. Metodología, es un estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, tiene una muestra finita total de 119 estudiantes de enfermería, e instrumentos aplicados tales como el cuestionario, con sus respectivas consideraciones éticas; Resultados: En relación a los factores socio – personales que influyen en la vocación profesional, que la edad que prevalece es de 19 a 21 años de edad con un porcentaje de 58,8% de estudiantes de enfermería y de 22 a 24 años con un 21,0%, el 13,4% tiene de 16 a 18 años. Sin embargo, al realizarse la encuesta se obtuvo la información de un 6,7% tiene de 25 años a más, el 84,9% de estudiantes de enfermería son mujeres y el 15,1% restantes son varones, la Institución educativa con mayor porcentaje es la estatal con 75,6%, seguido la privada con un 13,4% y por último la parroquial con un 10,9%, que la religión que predomina es la católica con un 66,4%, Evangélica 11,8, adventista 7,6%, Ateo 2,5% y otros 11,8%, que la ocupación del padre que predomina otros oficios con un 47,9%, Chofer 19,3%, comerciante 18,5%, albañil 9,2%, agricultor 5,0%. En conclusión, existe una relación significativa entre factores socio – personales que influyen en la vocación profesional de enfermería. Así mismo No Existe relación entre los factores Socio-personales y la vocación de los estudiantes de los estudiantes de la escuela profesional de enfermería.Made available in DSpace on 2020-07-15T17:27:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdf: 8349438 bytes, checksum: d2d01a5d53c24c0d6e5653af9f0a32d6 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEstudiantes de enfermeríaFactores socialesVocaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores socio-personales que influyen en la vocación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-2695-06590048550848195889913016Salinas Lunario, Ruth RosarioPorras Roque, María SoledadMaldonado de Zegarra, Elva Alejandrinahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdf.txt1771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain184870http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3987/2/1771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdf.txta37aee87e1f71cdcbc310bd574618bcbMD52ORIGINAL1771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf8349438http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3987/1/1771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdfd2d01a5d53c24c0d6e5653af9f0a32d6MD51UNJBG/3987oai:172.16.0.151:UNJBG/39872023-07-24 11:59:06.676Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socio-personales que influyen en la vocación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2019
title Factores socio-personales que influyen en la vocación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2019
spellingShingle Factores socio-personales que influyen en la vocación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2019
Limanta Barrios, Jesús Alberto
Estudiantes de enfermería
Factores sociales
Vocación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores socio-personales que influyen en la vocación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2019
title_full Factores socio-personales que influyen en la vocación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2019
title_fullStr Factores socio-personales que influyen en la vocación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2019
title_full_unstemmed Factores socio-personales que influyen en la vocación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2019
title_sort Factores socio-personales que influyen en la vocación profesional de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNJBG, Tacna - 2019
author Limanta Barrios, Jesús Alberto
author_facet Limanta Barrios, Jesús Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Cornejo, Maria del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Limanta Barrios, Jesús Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudiantes de enfermería
Factores sociales
Vocación
topic Estudiantes de enfermería
Factores sociales
Vocación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio tuvo como Objetivo determinar los factores socio – personales que influyen en el nivel de vocación en los estudiantes de la escuela profesional de enfermería. Metodología, es un estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, tiene una muestra finita total de 119 estudiantes de enfermería, e instrumentos aplicados tales como el cuestionario, con sus respectivas consideraciones éticas; Resultados: En relación a los factores socio – personales que influyen en la vocación profesional, que la edad que prevalece es de 19 a 21 años de edad con un porcentaje de 58,8% de estudiantes de enfermería y de 22 a 24 años con un 21,0%, el 13,4% tiene de 16 a 18 años. Sin embargo, al realizarse la encuesta se obtuvo la información de un 6,7% tiene de 25 años a más, el 84,9% de estudiantes de enfermería son mujeres y el 15,1% restantes son varones, la Institución educativa con mayor porcentaje es la estatal con 75,6%, seguido la privada con un 13,4% y por último la parroquial con un 10,9%, que la religión que predomina es la católica con un 66,4%, Evangélica 11,8, adventista 7,6%, Ateo 2,5% y otros 11,8%, que la ocupación del padre que predomina otros oficios con un 47,9%, Chofer 19,3%, comerciante 18,5%, albañil 9,2%, agricultor 5,0%. En conclusión, existe una relación significativa entre factores socio – personales que influyen en la vocación profesional de enfermería. Así mismo No Existe relación entre los factores Socio-personales y la vocación de los estudiantes de los estudiantes de la escuela profesional de enfermería.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-15T17:27:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-15T17:27:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3987
identifier_str_mv 1771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3987/2/1771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3987/1/1771_2020_limanta_barrios_ja_facs_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a37aee87e1f71cdcbc310bd574618bcb
d2d01a5d53c24c0d6e5653af9f0a32d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231730316017664
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).