Plan de fortalecimiento de capacidades medioambientales proactivas mediante la utilización de productos orgánicos en la agricultura urbana del Distrito de Pocollay, Región Tacna, año 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo elaborar un plan de fortalecimiento de capacidades medioambientales proactivas a través del uso de productos orgánicos en la agricultura urbana del distrito de Pocollay. Se estructura un modelo donde se establece tres componentes: dimensiones, objetivos y acciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, Eufemia Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/5032
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura orgánica
Abonos orgánicos
Distrito de Pocollay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo elaborar un plan de fortalecimiento de capacidades medioambientales proactivas a través del uso de productos orgánicos en la agricultura urbana del distrito de Pocollay. Se estructura un modelo donde se establece tres componentes: dimensiones, objetivos y acciones estratégicas, y se incluye un plan de acción de la propuesta. El estudio es de tipo aplicado. La población estuvo constituida por 28 pobladores o agricultores. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario que se aplicó al inicio y después de la capacitación, el mismo estuvo conformado por veinte y tres (23) ítems, cada uno con respuesta que van desde totalmente en desacuerdo hasta completamente de acuerdo. El instrumento fue validado por juicio de expertos y se obtuvo su confiabilidad mediante la prueba Alpha de Cronbach que dio un resultado de 0,84 %. Como resultado del diagnóstico inicial se indica que el 29 % de los encuestados manifiestan estar de acuerdo y un 31 % sostienen estar completamente de acuerdo con la capacitación y uso de productos orgánicos. Respecto a la demanda de productos orgánicos, el 31 % está completamente de acuerdo y el 28 % sostiene estar de acuerdo. En cuanto a la motivación para contribuir al uso de producto orgánico, el 33 % sostiene estar completamente de acuerdo y 26 % está de acuerdo. Por ello, se concluye que el plan de fortalecimiento de las capacidades medioambientales proactivas repercutió positivamente en el aprovechamiento de los productos orgánicos, de un 31 % a un 43 %. Asimismo, se consiguió minimizar la utilización indiscriminada de productos inorgánicos en la agricultura urbana del distrito de Pocollay, porque el uso de productos orgánicos se incrementó en un 12% en la respuesta completamente de acuerdo entre diagnóstico inicial y final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).