Características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010- 2012
Descripción del Articulo
Introducción: La cirrosis hepática es el estadio final de todas las enfermedades hepáticas crónicas. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen dur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1988 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirrosis hepática Enfermedades metabólicas Hepatitis b Hepatitis c Alcoholismo |
id |
UNJB_9efa08be93ae73c93904494fca5e4971 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1988 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Lanchipa Picoaga, JavierSoto López, Ivette Rosario2018-04-21T16:21:22Z2018-04-21T16:21:22Z2014296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1988Introducción: La cirrosis hepática es el estadio final de todas las enfermedades hepáticas crónicas. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010-2012. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Resultados y conclusiones: Se incluyeron 166 pacientes, cuyo diagnóstico de cirrosis se realizó por parámetros clínicos, exámenes de laboratorio, imagenológicos y/o histopatología. El sexo masculino, la edad comprendida entre los 51 y 65 años, la hepatitis vírica B y la procedencia de Lima son las principales características epidemiológicas; mientras que las principales características clínicas son el CHILD B, MELD 10, HDA variceal por descompensación metabólica como motivo de ingreso, la DM2 como principal comorbilidad , 10 días en promedio de permanencia en el ámbito hospitalario con una evolución favorable.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdf: 1756900 bytes, checksum: 39deda536a32bf19afdb6f6aab8b80e4 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCirrosis hepáticaEnfermedades metabólicasHepatitis bHepatitis cAlcoholismoCaracterísticas clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010- 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdf.txt296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain156462http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1988/2/296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdf.txtb34de9ac2bc2fa708b0bf4872a1bed67MD52ORIGINAL296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1756900http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1988/1/296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdf39deda536a32bf19afdb6f6aab8b80e4MD51UNJBG/1988oai:172.16.0.151:UNJBG/19882022-03-01 00:07:50.894Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010- 2012 |
title |
Características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010- 2012 |
spellingShingle |
Características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010- 2012 Soto López, Ivette Rosario Cirrosis hepática Enfermedades metabólicas Hepatitis b Hepatitis c Alcoholismo |
title_short |
Características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010- 2012 |
title_full |
Características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010- 2012 |
title_fullStr |
Características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010- 2012 |
title_full_unstemmed |
Características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010- 2012 |
title_sort |
Características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010- 2012 |
author |
Soto López, Ivette Rosario |
author_facet |
Soto López, Ivette Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lanchipa Picoaga, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto López, Ivette Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cirrosis hepática Enfermedades metabólicas Hepatitis b Hepatitis c Alcoholismo |
topic |
Cirrosis hepática Enfermedades metabólicas Hepatitis b Hepatitis c Alcoholismo |
description |
Introducción: La cirrosis hepática es el estadio final de todas las enfermedades hepáticas crónicas. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina 5 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2010-2012. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Resultados y conclusiones: Se incluyeron 166 pacientes, cuyo diagnóstico de cirrosis se realizó por parámetros clínicos, exámenes de laboratorio, imagenológicos y/o histopatología. El sexo masculino, la edad comprendida entre los 51 y 65 años, la hepatitis vírica B y la procedencia de Lima son las principales características epidemiológicas; mientras que las principales características clínicas son el CHILD B, MELD 10, HDA variceal por descompensación metabólica como motivo de ingreso, la DM2 como principal comorbilidad , 10 días en promedio de permanencia en el ámbito hospitalario con una evolución favorable. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1988 |
identifier_str_mv |
296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1988 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1988/2/296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1988/1/296_2014_soto_lopez_ir_facs_medicina_humana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b34de9ac2bc2fa708b0bf4872a1bed67 39deda536a32bf19afdb6f6aab8b80e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855207628242944 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).