Determinación de cirrosis hepática a través del índice apri en pacientes con hepatitis crónica viral, Hospital Essalud IV - Huancayo en el periodo 2006-2010
Descripción del Articulo
Antecedentes: Indice APRI es un biomarcador de la cirrosis hepática inicialmente validado en pacientes con hepatitis C crónica (VHC). Objetivo: Utilizar el índice APRI para determinar cirrosis hepática definido con hallazgos clínicos, bioquímicos e imagenológicos en pacientes con hepatitis crónica v...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3128 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirrosis hepática Indice apri Hepatitis crónica viral |
Sumario: | Antecedentes: Indice APRI es un biomarcador de la cirrosis hepática inicialmente validado en pacientes con hepatitis C crónica (VHC). Objetivo: Utilizar el índice APRI para determinar cirrosis hepática definido con hallazgos clínicos, bioquímicos e imagenológicos en pacientes con hepatitis crónica viral, hospital Essalud IV – Huancayo durante el periodo 2006 – 2010. Material y Métodos: Se incluyeron un total de 26 pacientes con diagnóstico de hepatitis crónica viral y cirrosis hepática definido éste con parámetros clínicos, bioquímicos e imagenológicos. Estudio descriptico, retrospectivo y transversal. Se usó la base de datos del programa Matlab R2008b y MedCalc v11.5.1.0. y se evaluó la correlación con un análisis análisis univariante para determinar el valor individual de cada una de las variables estudiadas de igual manera se realizó un análisis multivariante de cada una de las variables para la determinación de cirrosis hepática, con el modelo de regresión lineal múltiple. Además se realizó una curva de características operativas para el receptor (curva ROC) para la obtención de un punto de corte para cada uno de las variables. Resultados: La edad promedio fue de 54 +- 14 años. La sensibilidad y especificidad del índice APRI para el punto de corte validado (presencia de cirrosis hepática APRI > 2) fue de 30.77% y 92.31% respectivamente y para el punto de corte obtenido (presencia de cirrosis hepática APRI >1.159) fue de 76.92% y 76.92% respectivamente. Se demostró correlación entre el índice APRI y el número de plaquetas (r = 0.5018; p < 0.0001) que expresa alta correlación. La media del área bajo la curva (ABC) en la curva ROC estandarizada fue de 0,89 (IC 95%: 0.709 a 0.979y p <0.0001). Conclusión: El índice APRI es una alternativa eficaz para determinar cirrosis hepática en pacientes con hepatitis crónica viral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).