Características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como Objetivo: determinar las características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del Distrito de Ciudad Nueva, Tacna 2018. Metodología: es un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Tapia, Rocío Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3352
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores culturales
Factores socioeconómicos
Violencia contra la mujer
id UNJB_9be5448b1d12a4c07866b818f7376bea
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3352
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Vargas Salcedo, María LourdesMamani Tapia, Rocío Katia2019-05-07T17:15:06Z2019-05-07T17:15:06Z20181511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3352La presente investigación tiene como Objetivo: determinar las características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del Distrito de Ciudad Nueva, Tacna 2018. Metodología: es un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional no experimental. La población conformada por 40 mujeres entre las edades de 30 a 59 años que pertenecen al Club de Madres 7 de Junio, la misma que constituye la muestra no probabilística por conveniencia. Se aplicó un cuestionario que abarca las dos variables de estudio, la primera parte incluye las características sociodemográficas y la segunda parte incluye preguntas de autodiagnóstico en 3 indicadores, validado con la prueba estadística Alpha de Crombach de 0,867 para la violencia física; 0,931 para la violencia psicológica y 0,908 para la violencia sexual. Resultados: las características sociodemográficas de la muestra oscila en mayor proporción entre la edad de 30 a 39 años, pertenecientes de la sierra, estados civil casadas ,con grado de instrucción primaria, cuya ocupación es el comercio, con un ingreso menor al sueldo mínimo y pertenecientes de una familia nuclear de la religión cristiana. Según el tipo de violencia, la violencia psicológica alta fue mayormente percibida por la mujer con 55,0%, la violencia física y sexual en baja intensidad de manifestación con 92,5% y 90,0% respectivamente. Conclusión: existe relación significativa entre las características sociodemográficas y la violencia contra la mujer del Club de madres 7 de Junio del Distrito de Ciudad Nueva - Tacna 2018, según la prueba de Chi cuadrado (>0,05).Made available in DSpace on 2019-05-07T17:15:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdf: 3898757 bytes, checksum: cda843bfcfd85e47d88b5e21b2c17a03 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores culturalesFactores socioeconómicosViolencia contra la mujerCaracterísticas sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXT1511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdf.txt1511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain157365http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3352/2/1511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdf.txt5a69f20ee279bc884accf3bdb9de9cf9MD52ORIGINAL1511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf3898757http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3352/1/1511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdfcda843bfcfd85e47d88b5e21b2c17a03MD51UNJBG/3352oai:172.16.0.151:UNJBG/33522022-03-01 03:18:01.41Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018
title Características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018
spellingShingle Características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018
Mamani Tapia, Rocío Katia
Factores culturales
Factores socioeconómicos
Violencia contra la mujer
title_short Características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018
title_full Características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018
title_fullStr Características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018
title_full_unstemmed Características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018
title_sort Características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del distrito de Ciudad Nueva Tacna-2018
author Mamani Tapia, Rocío Katia
author_facet Mamani Tapia, Rocío Katia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Salcedo, María Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Tapia, Rocío Katia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores culturales
Factores socioeconómicos
Violencia contra la mujer
topic Factores culturales
Factores socioeconómicos
Violencia contra la mujer
description La presente investigación tiene como Objetivo: determinar las características sociodemográficas y su relación con la violencia contra la mujer del Club de Madres 7 de Junio del Distrito de Ciudad Nueva, Tacna 2018. Metodología: es un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional no experimental. La población conformada por 40 mujeres entre las edades de 30 a 59 años que pertenecen al Club de Madres 7 de Junio, la misma que constituye la muestra no probabilística por conveniencia. Se aplicó un cuestionario que abarca las dos variables de estudio, la primera parte incluye las características sociodemográficas y la segunda parte incluye preguntas de autodiagnóstico en 3 indicadores, validado con la prueba estadística Alpha de Crombach de 0,867 para la violencia física; 0,931 para la violencia psicológica y 0,908 para la violencia sexual. Resultados: las características sociodemográficas de la muestra oscila en mayor proporción entre la edad de 30 a 39 años, pertenecientes de la sierra, estados civil casadas ,con grado de instrucción primaria, cuya ocupación es el comercio, con un ingreso menor al sueldo mínimo y pertenecientes de una familia nuclear de la religión cristiana. Según el tipo de violencia, la violencia psicológica alta fue mayormente percibida por la mujer con 55,0%, la violencia física y sexual en baja intensidad de manifestación con 92,5% y 90,0% respectivamente. Conclusión: existe relación significativa entre las características sociodemográficas y la violencia contra la mujer del Club de madres 7 de Junio del Distrito de Ciudad Nueva - Tacna 2018, según la prueba de Chi cuadrado (>0,05).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:15:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:15:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3352
identifier_str_mv 1511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3352
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3352/2/1511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3352/1/1511_2018_mamani_tapia_rk_facs_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a69f20ee279bc884accf3bdb9de9cf9
cda843bfcfd85e47d88b5e21b2c17a03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855215347859456
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).