Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo que dio origen a la investigación fue Describir las características del trazo y replanteo topográfico del Túnel Correa de Mineral Grueso para el Proyecto Quellaveco, 2018 – 2021. El diseño del estudio fue no experimental; los instrumentos usados fueron: Hoja de codificación, Guía de Entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Choque, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4727
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Túneles
Minerales
Topografía
Quellaveco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNJB_9a0fb3b1b07f18fd2281ccc5aba9c30f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4727
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Taya Osorio, Edgar FaustinoPari Choque, Jorge Luis2023-02-08T13:51:03Z2023-02-08T13:51:03Z20222258_2022_pari_choque_jl_fain_ingenieria_de_minas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4727El objetivo que dio origen a la investigación fue Describir las características del trazo y replanteo topográfico del Túnel Correa de Mineral Grueso para el Proyecto Quellaveco, 2018 – 2021. El diseño del estudio fue no experimental; los instrumentos usados fueron: Hoja de codificación, Guía de Entrevista y las Fichas de localización; la población estuvo compuesta por la documentación, correspondiente a los trabajos de Trazo y Replanteo Topográfico del Túnel Correa de Mineral Grueso para el Proyecto Quellaveco, 2018 – 2021. Entre los principales resultados del diagnóstico causantes de la problemática fueron los inconvenientes con respecto al: traslado de equipo, los errores de calibración del equipo (trimble), la falta de Capacitación del personal para una adecuada manipulación, las caídas del equipo, los Tribach descalibrados, un mal uso del Nivel de ingeniero (Z), los trípodes desgastados, errores humanos y ausencias, el estrés de los trabajadores. Ante ello se plantearon una serie de estrategias: Mejorar el traslado del equipo, Control de Calibración del equipo, Capacitar al personal para un mejor seguimiento de los formatos establecidos para realizar los trabajo topográficos, Reducir los daño por caídas en el equipo, Hacer de uso exclusivo del equipo topográfico para el trabajo en el túnel, Detectar a tiempo fallas en los Tribach, Minimizar los posibles errores, Obtener una estabilidad óptima al momento de instalar el equipo topográfico, Contar con disponibilidad del personal capacitado y habilitado, Reducir el número de contagios por COVID, Incentivar al personal.Made available in DSpace on 2023-02-08T13:51:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2258_2022_pari_choque_jl_fain_ingenieria_de_minas.pdf: 4199964 bytes, checksum: dac88c5433b21ea49affe28d88303b51 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTúnelesMineralesTopografíaQuellavecohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería de MinasTítulo profesionalIngeniería de Minashttps://orcid.org/0000-0002-6376-47910042606070359372724026Morales Cabrera, Dante UlisesFernández Prado, Julio MiguelSegura Dávila, Jorge Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2258_2022_pari_choque_jl_fain_ingenieria_de_minas.pdfapplication/pdf4199964http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4727/1/2258_2022_pari_choque_jl_fain_ingenieria_de_minas.pdfdac88c5433b21ea49affe28d88303b51MD51UNJBG/4727oai:172.16.0.151:UNJBG/47272023-02-15 20:47:50.936Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021
title Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021
spellingShingle Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021
Pari Choque, Jorge Luis
Túneles
Minerales
Topografía
Quellaveco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021
title_full Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021
title_fullStr Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021
title_full_unstemmed Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021
title_sort Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021
author Pari Choque, Jorge Luis
author_facet Pari Choque, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taya Osorio, Edgar Faustino
dc.contributor.author.fl_str_mv Pari Choque, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Túneles
Minerales
Topografía
Quellaveco
topic Túneles
Minerales
Topografía
Quellaveco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El objetivo que dio origen a la investigación fue Describir las características del trazo y replanteo topográfico del Túnel Correa de Mineral Grueso para el Proyecto Quellaveco, 2018 – 2021. El diseño del estudio fue no experimental; los instrumentos usados fueron: Hoja de codificación, Guía de Entrevista y las Fichas de localización; la población estuvo compuesta por la documentación, correspondiente a los trabajos de Trazo y Replanteo Topográfico del Túnel Correa de Mineral Grueso para el Proyecto Quellaveco, 2018 – 2021. Entre los principales resultados del diagnóstico causantes de la problemática fueron los inconvenientes con respecto al: traslado de equipo, los errores de calibración del equipo (trimble), la falta de Capacitación del personal para una adecuada manipulación, las caídas del equipo, los Tribach descalibrados, un mal uso del Nivel de ingeniero (Z), los trípodes desgastados, errores humanos y ausencias, el estrés de los trabajadores. Ante ello se plantearon una serie de estrategias: Mejorar el traslado del equipo, Control de Calibración del equipo, Capacitar al personal para un mejor seguimiento de los formatos establecidos para realizar los trabajo topográficos, Reducir los daño por caídas en el equipo, Hacer de uso exclusivo del equipo topográfico para el trabajo en el túnel, Detectar a tiempo fallas en los Tribach, Minimizar los posibles errores, Obtener una estabilidad óptima al momento de instalar el equipo topográfico, Contar con disponibilidad del personal capacitado y habilitado, Reducir el número de contagios por COVID, Incentivar al personal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-08T13:51:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-08T13:51:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2258_2022_pari_choque_jl_fain_ingenieria_de_minas.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4727
identifier_str_mv 2258_2022_pari_choque_jl_fain_ingenieria_de_minas.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4727/1/2258_2022_pari_choque_jl_fain_ingenieria_de_minas.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dac88c5433b21ea49affe28d88303b51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009970429788160
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).