Trazo y replanteo topográfico del túnel correa de mineral grueso para el proyecto Quellaveco, 2018 - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo que dio origen a la investigación fue Describir las características del trazo y replanteo topográfico del Túnel Correa de Mineral Grueso para el Proyecto Quellaveco, 2018 – 2021. El diseño del estudio fue no experimental; los instrumentos usados fueron: Hoja de codificación, Guía de Entr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4727 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Túneles Minerales Topografía Quellaveco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El objetivo que dio origen a la investigación fue Describir las características del trazo y replanteo topográfico del Túnel Correa de Mineral Grueso para el Proyecto Quellaveco, 2018 – 2021. El diseño del estudio fue no experimental; los instrumentos usados fueron: Hoja de codificación, Guía de Entrevista y las Fichas de localización; la población estuvo compuesta por la documentación, correspondiente a los trabajos de Trazo y Replanteo Topográfico del Túnel Correa de Mineral Grueso para el Proyecto Quellaveco, 2018 – 2021. Entre los principales resultados del diagnóstico causantes de la problemática fueron los inconvenientes con respecto al: traslado de equipo, los errores de calibración del equipo (trimble), la falta de Capacitación del personal para una adecuada manipulación, las caídas del equipo, los Tribach descalibrados, un mal uso del Nivel de ingeniero (Z), los trípodes desgastados, errores humanos y ausencias, el estrés de los trabajadores. Ante ello se plantearon una serie de estrategias: Mejorar el traslado del equipo, Control de Calibración del equipo, Capacitar al personal para un mejor seguimiento de los formatos establecidos para realizar los trabajo topográficos, Reducir los daño por caídas en el equipo, Hacer de uso exclusivo del equipo topográfico para el trabajo en el túnel, Detectar a tiempo fallas en los Tribach, Minimizar los posibles errores, Obtener una estabilidad óptima al momento de instalar el equipo topográfico, Contar con disponibilidad del personal capacitado y habilitado, Reducir el número de contagios por COVID, Incentivar al personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).