Nivel de satisfacción de la atención brindada por el profesional de enfermería relacionado con el cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en lactantes, C.S. San Francisco Tacna – 2019
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de la atención brindada por el profesional de enfermería relacionado con el cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en lactantes, Centro de Salud San Francisco Tacna – 2019. Metodología: tipo cuantitativo, descriptivo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3890 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Crecimiento Desarrollo infantil Lactante Atención de enfermería |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de la atención brindada por el profesional de enfermería relacionado con el cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en lactantes, Centro de Salud San Francisco Tacna – 2019. Metodología: tipo cuantitativo, descriptivo correlacional y retrospectivo con diseño no experimental; población de estudio de 141 usuarios (madres, padres, y familiares) cuidadores de niños menores de 2 años; la técnica fue el instrumento encuestas de satisfacción del usuario y guía de recolección de datos CRED. Resultados: indican que están altamente satisfechos con la atención brindada por el profesional de enfermería y cumplen siempre en los controles según edad en un (51,8%), la satisfacción es media y cumple siempre en un (31,9%). Conclusión: si existe relación entre nivel de satisfacción y el cumplimento en control de CRED de sus niños menores de 2 años, estadísticamente significativo con un valor de (P < 0,05).} |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).