Obtención de extracto colorante por maceración a partir de las semillas de ayrampo (opuntia soehrensii) procedentes de la provincia de Candarave

Descripción del Articulo

Para la obtención del extracto colorante se utilizó semillas secas de ayrampo, extraídas de los frutos que fueron recolectados de la provincia de Candarave, inicialmente se aplicó tres condiciones de maceración: tiempo (30, 60, 90 min), velocidad de agitación (0, 90, 180 rpm) y temperatura (20, 30,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justo Condori, Ruth Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3246
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayrampo
Betalaínas
Colorantes naturales
Maceración
Pigmentos de las plantas
Tunilla soehrensii
Descripción
Sumario:Para la obtención del extracto colorante se utilizó semillas secas de ayrampo, extraídas de los frutos que fueron recolectados de la provincia de Candarave, inicialmente se aplicó tres condiciones de maceración: tiempo (30, 60, 90 min), velocidad de agitación (0, 90, 180 rpm) y temperatura (20, 30, 40 °C). Se determinó estadísticamente que la temperatura no es significativa para las condiciones experimentales, por lo cual se vio por conveniente realizar otros ensayos para los factores significativos como son: tiempo (30, 35, 40 min) y velocidad de agitación (190, 195, 200 rpm), aplicándose un diseño factorial 32. Estadísticamente resultó que las mejores condiciones de maceración para la mayor obtención de extracto colorante son: tiempo de 38,35 min y velocidad de agitación de 198,82 rpm a estas condiciones se obtienen: 177,927 mg de betacianinas/100 g, 69,073 mg de betaxantinas/100 g y 246,9 mg de betalaínas/100 g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).