Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de la cetoacidosis diabética en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2011 – 2021

Descripción del Articulo

La Cetoacidosis Diabética durante las últimas décadas ha tomado importancia debido al aumento de su prevalencia como el costo en su manejo en traumashock. Objetivo: Identificar las características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de los pacientes con Cetoacidosis Diabética que ingresan al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Vilca, Edgard Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4644
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cetoacidosis diabética
Signos y síntomas
Diabetes Mellitus Tipo 1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNJB_9686d0f413baaaeff397cd9cf52ba2a5
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4644
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Flores Valdez, Neil Alfredo AdolfoMamani Vilca, Edgard Mauricio2022-12-02T20:12:38Z2022-12-02T20:12:38Z20222175_2022_mamani_vilca_em_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4644La Cetoacidosis Diabética durante las últimas décadas ha tomado importancia debido al aumento de su prevalencia como el costo en su manejo en traumashock. Objetivo: Identificar las características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de los pacientes con Cetoacidosis Diabética que ingresan al Hospital Hipólito Unanue durante el período enero 2011- diciembre 2021. Método: Estudio de tipo Epidemiológico descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal de 94 pacientes. Resultados: podemos concluir que los pacientes adultos, masculinos, de estudios secundarios completos, solteros, artesanos, sin antecedentes familiares de diabetes mellitus pero si con antecedentes personales del mismo, con tratamiento irregular con metformina que en su mayoría presentaron taquicardia, con deshidratación severa y un tiempo de diabetes de aproximadamente 2,74 años fueron los pacientes más frecuentes al momento del ingreso a la emergencia en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2011-diciembre 2021.Made available in DSpace on 2022-12-02T20:12:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2175_2022_mamani_vilca_em_facs_medicina_humana.pdf: 1174361 bytes, checksum: 1556b8b4051732875cfcdf024b4e541e (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCetoacidosis diabéticaSignos y síntomasDiabetes Mellitus Tipo 1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de la cetoacidosis diabética en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2011 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0003-3634-97092942751770496878912016Ramírez Atencio, Claudio WilbertRosado Caro, AngelLanchipa Picoaga, Javier Oscarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2175_2022_mamani_vilca_em_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1174361http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4644/1/2175_2022_mamani_vilca_em_facs_medicina_humana.pdf1556b8b4051732875cfcdf024b4e541eMD51UNJBG/4644oai:172.16.0.151:UNJBG/46442022-12-02 15:19:49.537Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de la cetoacidosis diabética en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2011 – 2021
title Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de la cetoacidosis diabética en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2011 – 2021
spellingShingle Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de la cetoacidosis diabética en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2011 – 2021
Mamani Vilca, Edgard Mauricio
Cetoacidosis diabética
Signos y síntomas
Diabetes Mellitus Tipo 1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de la cetoacidosis diabética en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2011 – 2021
title_full Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de la cetoacidosis diabética en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2011 – 2021
title_fullStr Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de la cetoacidosis diabética en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2011 – 2021
title_full_unstemmed Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de la cetoacidosis diabética en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2011 – 2021
title_sort Características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de la cetoacidosis diabética en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2011 – 2021
author Mamani Vilca, Edgard Mauricio
author_facet Mamani Vilca, Edgard Mauricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Valdez, Neil Alfredo Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Vilca, Edgard Mauricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cetoacidosis diabética
Signos y síntomas
Diabetes Mellitus Tipo 1
topic Cetoacidosis diabética
Signos y síntomas
Diabetes Mellitus Tipo 1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description La Cetoacidosis Diabética durante las últimas décadas ha tomado importancia debido al aumento de su prevalencia como el costo en su manejo en traumashock. Objetivo: Identificar las características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de los pacientes con Cetoacidosis Diabética que ingresan al Hospital Hipólito Unanue durante el período enero 2011- diciembre 2021. Método: Estudio de tipo Epidemiológico descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal de 94 pacientes. Resultados: podemos concluir que los pacientes adultos, masculinos, de estudios secundarios completos, solteros, artesanos, sin antecedentes familiares de diabetes mellitus pero si con antecedentes personales del mismo, con tratamiento irregular con metformina que en su mayoría presentaron taquicardia, con deshidratación severa y un tiempo de diabetes de aproximadamente 2,74 años fueron los pacientes más frecuentes al momento del ingreso a la emergencia en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2011-diciembre 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:12:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:12:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2175_2022_mamani_vilca_em_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4644
identifier_str_mv 2175_2022_mamani_vilca_em_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4644
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4644/1/2175_2022_mamani_vilca_em_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1556b8b4051732875cfcdf024b4e541e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855224098226176
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).