La técnica didáctica LEYCUN en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos escritos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación corresponde al diseño experimental, modalidad prexperimental, cuyo objetivo es mejorar el nivel de producción de cuentos escritos en los estudiantes del primer año del nivel secundario con la aplicación de la técnica didáctica Leycun, la cual consiste en la aplic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/320 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuento Prosa Relato Narración Creatividad Comunicación oral |
| id |
UNJB_9611e84c297a2c779bc8076cffbf8dd6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/320 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Limache Arocutipa, Gladys PilarLayme Anquise, Gabriela Elizabeth2016-08-25T15:45:33Z2016-08-25T15:45:33Z2012TG0171http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/320El presente trabajo de investigación corresponde al diseño experimental, modalidad prexperimental, cuyo objetivo es mejorar el nivel de producción de cuentos escritos en los estudiantes del primer año del nivel secundario con la aplicación de la técnica didáctica Leycun, la cual consiste en la aplicación de cuatro técnicas que van a ayudar a mejorar el nivel de producción de cuentos escritos, permitiendo que el alumno redacte sus cuentos de manera coherente, estableciendo una relación entre los diferentes elementos del texto (cohesión), manteniendo un equilibrio adecuado (adecuación), y tratando en todo momento de despertar el lado creativo del alumno (creatividad). A través de los resultados presentados en los diferentes cuadros y gráficos, tanto de] pre y postest, se concJuye que la técnica didáctica Leycun permite mejorar el nivel de producción de cuentos escritos de los estudiantes, y se recomienda a los docentes del área de comunicación emplear esta técnica ya que contribuye a fortalecer en los educando la capacidad de producción de textos, prestando atención a la forma y contenido, utilizando la lengua de forma adecuada a la situación y al contexto, con un estilo propio.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0171.pdf: 4495094 bytes, checksum: 2747ae65abc743f82e9d73ce43af4c28 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCuentoProsaRelatoNarraciónCreatividadComunicación oralLa técnica didáctica LEYCUN en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos escritosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación en la Especialidad de Lengua, Literatura y Gestión EducativaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo profesionalEducaciónTEXTTG0171.pdf.txtTG0171.pdf.txtExtracted texttext/plain135440http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/320/2/TG0171.pdf.txtd17f338a92df45bd53a126ae45b70cbeMD52ORIGINALTG0171.pdfapplication/pdf4495094http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/320/1/TG0171.pdf2747ae65abc743f82e9d73ce43af4c28MD51UNJBG/320oai:172.16.0.151:UNJBG/3202022-03-01 00:07:43.949Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La técnica didáctica LEYCUN en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos escritos |
| title |
La técnica didáctica LEYCUN en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos escritos |
| spellingShingle |
La técnica didáctica LEYCUN en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos escritos Layme Anquise, Gabriela Elizabeth Cuento Prosa Relato Narración Creatividad Comunicación oral |
| title_short |
La técnica didáctica LEYCUN en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos escritos |
| title_full |
La técnica didáctica LEYCUN en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos escritos |
| title_fullStr |
La técnica didáctica LEYCUN en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos escritos |
| title_full_unstemmed |
La técnica didáctica LEYCUN en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos escritos |
| title_sort |
La técnica didáctica LEYCUN en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos escritos |
| author |
Layme Anquise, Gabriela Elizabeth |
| author_facet |
Layme Anquise, Gabriela Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Limache Arocutipa, Gladys Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Layme Anquise, Gabriela Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuento Prosa Relato Narración Creatividad Comunicación oral |
| topic |
Cuento Prosa Relato Narración Creatividad Comunicación oral |
| description |
El presente trabajo de investigación corresponde al diseño experimental, modalidad prexperimental, cuyo objetivo es mejorar el nivel de producción de cuentos escritos en los estudiantes del primer año del nivel secundario con la aplicación de la técnica didáctica Leycun, la cual consiste en la aplicación de cuatro técnicas que van a ayudar a mejorar el nivel de producción de cuentos escritos, permitiendo que el alumno redacte sus cuentos de manera coherente, estableciendo una relación entre los diferentes elementos del texto (cohesión), manteniendo un equilibrio adecuado (adecuación), y tratando en todo momento de despertar el lado creativo del alumno (creatividad). A través de los resultados presentados en los diferentes cuadros y gráficos, tanto de] pre y postest, se concJuye que la técnica didáctica Leycun permite mejorar el nivel de producción de cuentos escritos de los estudiantes, y se recomienda a los docentes del área de comunicación emplear esta técnica ya que contribuye a fortalecer en los educando la capacidad de producción de textos, prestando atención a la forma y contenido, utilizando la lengua de forma adecuada a la situación y al contexto, con un estilo propio. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0171 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/320 |
| identifier_str_mv |
TG0171 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/320 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/320/2/TG0171.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/320/1/TG0171.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d17f338a92df45bd53a126ae45b70cbe 2747ae65abc743f82e9d73ce43af4c28 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855200494780416 |
| score |
13.881193 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).