Expansión de la cresta maxilar atrófica mediante el uso de osteótomos comprensivos y colocación de implantes
Descripción del Articulo
Uno de los principios para que un implante sea exitoso es que tenga soporte biomecánico, complicado de obtener en un maxilar con disminución de tejidos blandos y duros en el sector posterior. Una de las técnicas que permite superar estas deficiencias, es el ensanchamiento gradual y compresión del hu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3959 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3959 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso alveolar Enfermedades maxilomandibulares Prótesis e implantes Instrumentos quirúrgicos |
| id |
UNJB_940cf8d1f8c62f1a0b14f74fa7420fce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3959 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Ayca Castro, Isabel del RosarioAldana Cáceres, Alejandro2020-03-12T17:45:00Z2020-03-12T17:45:00Z201911_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3959Uno de los principios para que un implante sea exitoso es que tenga soporte biomecánico, complicado de obtener en un maxilar con disminución de tejidos blandos y duros en el sector posterior. Una de las técnicas que permite superar estas deficiencias, es el ensanchamiento gradual y compresión del hueso alveolar del maxilar superior, permitiendo ubicar al implante, considerando el margen gingival como objetivo primario. En este artículo se describe la técnica de ensanchamiento alveolar posterior y aumento de altura de la cresta maxilar superior, mediante los osteótomos compresivos y la colocación de implantes Neobiotech, como media a nivel de la pieza 2.4, obteniéndose una ganancia ósea previo mejoramiento del biotipo gingival fino, a través de la colocación de injerto de tejido conectivo obtenido de la tuberosidad del maxilar generando ganancia ósea y un biotipo gingival grueso. Conclusiones: Mediante la técnica de ensanchamiento alveolar del maxilar superior con osteótomos compresivos, el porcentaje de éxito de esta técnica es de un 100 por ciento después de 2 meses de seguimiento, resultando ser un procedimiento predecible, recuperando al paciente estética y funcionalmente.Made available in DSpace on 2020-03-12T17:45:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 11_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf: 2681711 bytes, checksum: 2238c27c2585f98c2334d10833bb1208 (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGProceso alveolarEnfermedades maxilomandibularesPrótesis e implantesInstrumentos quirúrgicosExpansión de la cresta maxilar atrófica mediante el uso de osteótomos comprensivos y colocación de implantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Periodoncia e ImplantologíaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de OdontologíaTitulo de Segunda EspecialidadOdontologíaTEXT11_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txt11_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain83028http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3959/2/11_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txtc919205f7b9c8899d6432e58e1de5aaaMD52ORIGINAL11_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdfapplication/pdf2681711http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3959/1/11_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf2238c27c2585f98c2334d10833bb1208MD51UNJBG/3959oai:172.16.0.151:UNJBG/39592022-02-28 13:56:06.761Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Expansión de la cresta maxilar atrófica mediante el uso de osteótomos comprensivos y colocación de implantes |
| title |
Expansión de la cresta maxilar atrófica mediante el uso de osteótomos comprensivos y colocación de implantes |
| spellingShingle |
Expansión de la cresta maxilar atrófica mediante el uso de osteótomos comprensivos y colocación de implantes Aldana Cáceres, Alejandro Proceso alveolar Enfermedades maxilomandibulares Prótesis e implantes Instrumentos quirúrgicos |
| title_short |
Expansión de la cresta maxilar atrófica mediante el uso de osteótomos comprensivos y colocación de implantes |
| title_full |
Expansión de la cresta maxilar atrófica mediante el uso de osteótomos comprensivos y colocación de implantes |
| title_fullStr |
Expansión de la cresta maxilar atrófica mediante el uso de osteótomos comprensivos y colocación de implantes |
| title_full_unstemmed |
Expansión de la cresta maxilar atrófica mediante el uso de osteótomos comprensivos y colocación de implantes |
| title_sort |
Expansión de la cresta maxilar atrófica mediante el uso de osteótomos comprensivos y colocación de implantes |
| author |
Aldana Cáceres, Alejandro |
| author_facet |
Aldana Cáceres, Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayca Castro, Isabel del Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aldana Cáceres, Alejandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso alveolar Enfermedades maxilomandibulares Prótesis e implantes Instrumentos quirúrgicos |
| topic |
Proceso alveolar Enfermedades maxilomandibulares Prótesis e implantes Instrumentos quirúrgicos |
| description |
Uno de los principios para que un implante sea exitoso es que tenga soporte biomecánico, complicado de obtener en un maxilar con disminución de tejidos blandos y duros en el sector posterior. Una de las técnicas que permite superar estas deficiencias, es el ensanchamiento gradual y compresión del hueso alveolar del maxilar superior, permitiendo ubicar al implante, considerando el margen gingival como objetivo primario. En este artículo se describe la técnica de ensanchamiento alveolar posterior y aumento de altura de la cresta maxilar superior, mediante los osteótomos compresivos y la colocación de implantes Neobiotech, como media a nivel de la pieza 2.4, obteniéndose una ganancia ósea previo mejoramiento del biotipo gingival fino, a través de la colocación de injerto de tejido conectivo obtenido de la tuberosidad del maxilar generando ganancia ósea y un biotipo gingival grueso. Conclusiones: Mediante la técnica de ensanchamiento alveolar del maxilar superior con osteótomos compresivos, el porcentaje de éxito de esta técnica es de un 100 por ciento después de 2 meses de seguimiento, resultando ser un procedimiento predecible, recuperando al paciente estética y funcionalmente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-12T17:45:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-12T17:45:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
11_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3959 |
| identifier_str_mv |
11_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3959 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional – UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3959/2/11_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3959/1/11_2019_aldana_caceres_a_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c919205f7b9c8899d6432e58e1de5aaa 2238c27c2585f98c2334d10833bb1208 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855219501268992 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).