Diversidad y distribución de quirópteros en zonas urbanas de (Magollo, Cercado y Pocollay) Tacna de junio a noviembre del 2013
Descripción del Articulo
Los quirópteros que se encuentran en áreas urbanas a menudo presentan mayor habilidad en la búsqueda y en el uso del alimento, agua y de refugios disponibles que les permite manifestarse en este ambiente antropizado y teóricamente hostil. (Pacheco et al, 2008). La mayoría de los quirópteros presente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2997 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chiroptera Molossidae Vespertilionidae Tacna |
id |
UNJB_93dfc2c50223e815e44d4b3505ccc5ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2997 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Dato por verificarChura Nuñez, Manuel Arturo Jose2019-05-07T16:48:04Z2019-05-07T16:48:04Z2014434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2997Los quirópteros que se encuentran en áreas urbanas a menudo presentan mayor habilidad en la búsqueda y en el uso del alimento, agua y de refugios disponibles que les permite manifestarse en este ambiente antropizado y teóricamente hostil. (Pacheco et al, 2008). La mayoría de los quirópteros presentes en ambientes urbanos son insectívoros, y en ambientes urbanos la iluminación pública y de las casas suele atraer a los insectos. (Aguita, 2003; Pacheco et al, 2008). En la investigación realizada se propuso determinar las especies de quirópteros existentes en zonas urbanas de Tacna. El método empleado fue por estaciones de muestreo usando redes de niebla; capturando los quirópteros en las horas de actividad nocturna o en sus refugios, se establecieron 13 estaciones de muestreo las mismas que corresponden a Magollo, Cercado de Tacna y Pocollay habiéndose capturado 14 individuos correspondientes a la especies: Myotis atacamensis en un total de 04 individuos lo que equivale a un 28,57% igualmente Molossus molossus con 03 individuos respectivamente, que corresponde al 21.43%, también se encuentra Mormopterus kalinowskii con 07 individuos que equivale a 50.0%.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:48:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdf: 2006300 bytes, checksum: 0ca0956475d7b2f4cecac5636465225e (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGChiropteraMolossidaeVespertilionidaeTacnaDiversidad y distribución de quirópteros en zonas urbanas de (Magollo, Cercado y Pocollay) Tacna de junio a noviembre del 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología - MicrobiologíaTítulo profesionalBiología-MicrobiologíaTEXT434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain104068http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2997/2/434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt54a213659af15e6f34df31c0d1dc8ff8MD52ORIGINAL434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf2006300http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2997/1/434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdf0ca0956475d7b2f4cecac5636465225eMD51UNJBG/2997oai:172.16.0.151:UNJBG/29972022-03-01 00:58:42.601Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad y distribución de quirópteros en zonas urbanas de (Magollo, Cercado y Pocollay) Tacna de junio a noviembre del 2013 |
title |
Diversidad y distribución de quirópteros en zonas urbanas de (Magollo, Cercado y Pocollay) Tacna de junio a noviembre del 2013 |
spellingShingle |
Diversidad y distribución de quirópteros en zonas urbanas de (Magollo, Cercado y Pocollay) Tacna de junio a noviembre del 2013 Chura Nuñez, Manuel Arturo Jose Chiroptera Molossidae Vespertilionidae Tacna |
title_short |
Diversidad y distribución de quirópteros en zonas urbanas de (Magollo, Cercado y Pocollay) Tacna de junio a noviembre del 2013 |
title_full |
Diversidad y distribución de quirópteros en zonas urbanas de (Magollo, Cercado y Pocollay) Tacna de junio a noviembre del 2013 |
title_fullStr |
Diversidad y distribución de quirópteros en zonas urbanas de (Magollo, Cercado y Pocollay) Tacna de junio a noviembre del 2013 |
title_full_unstemmed |
Diversidad y distribución de quirópteros en zonas urbanas de (Magollo, Cercado y Pocollay) Tacna de junio a noviembre del 2013 |
title_sort |
Diversidad y distribución de quirópteros en zonas urbanas de (Magollo, Cercado y Pocollay) Tacna de junio a noviembre del 2013 |
author |
Chura Nuñez, Manuel Arturo Jose |
author_facet |
Chura Nuñez, Manuel Arturo Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dato por verificar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chura Nuñez, Manuel Arturo Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Chiroptera Molossidae Vespertilionidae Tacna |
topic |
Chiroptera Molossidae Vespertilionidae Tacna |
description |
Los quirópteros que se encuentran en áreas urbanas a menudo presentan mayor habilidad en la búsqueda y en el uso del alimento, agua y de refugios disponibles que les permite manifestarse en este ambiente antropizado y teóricamente hostil. (Pacheco et al, 2008). La mayoría de los quirópteros presentes en ambientes urbanos son insectívoros, y en ambientes urbanos la iluminación pública y de las casas suele atraer a los insectos. (Aguita, 2003; Pacheco et al, 2008). En la investigación realizada se propuso determinar las especies de quirópteros existentes en zonas urbanas de Tacna. El método empleado fue por estaciones de muestreo usando redes de niebla; capturando los quirópteros en las horas de actividad nocturna o en sus refugios, se establecieron 13 estaciones de muestreo las mismas que corresponden a Magollo, Cercado de Tacna y Pocollay habiéndose capturado 14 individuos correspondientes a la especies: Myotis atacamensis en un total de 04 individuos lo que equivale a un 28,57% igualmente Molossus molossus con 03 individuos respectivamente, que corresponde al 21.43%, también se encuentra Mormopterus kalinowskii con 07 individuos que equivale a 50.0%. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:48:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:48:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2997 |
identifier_str_mv |
434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2997 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2997/2/434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2997/1/434_2014_chura_nunez_maj_faci_biologia_microbiologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54a213659af15e6f34df31c0d1dc8ff8 0ca0956475d7b2f4cecac5636465225e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855213098663936 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).