Perfil de la dominancia cerebral de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la UNJBG de Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación explica los resultados sobre el perfil de dominancia cerebral de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la UNJBG de Tacna, del primero al quinto año en las diferentes especialidades. Se utilizó la encuesta de dominancia cerebral de Jiménez, 2000. Los dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Moscoso, Hernán Vicente
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1621
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerebro
Hemisferios cerebrales
Descripción
Sumario:La presente investigación explica los resultados sobre el perfil de dominancia cerebral de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la UNJBG de Tacna, del primero al quinto año en las diferentes especialidades. Se utilizó la encuesta de dominancia cerebral de Jiménez, 2000. Los datos se recogieron de un muestra estratificada de 216 estudiantes, de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre los 17 y 31 años. Se utilizó frecuencia y porcentajes para determinar la dominancia cerebral. Los estudiantes presentan una predominancia apreciable en los cuadrantia B y C; esto es: tienen mayor dominancia en los cuadrantes límbico izquierdo y límbico derecho, lo que significa que se comunican sin dificultades, establecen buenas relaciones interpersonales, son planificadores, metódicos y afectivos. Se observa poca dominancia en el cuadrante cortical izquierdo; lo que supone que presentan ciertas limitaciones para resolver problemas y valorar la argumentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).