Servicio ecosistémicos en el desierto de la Región Tacna, 2016
Descripción del Articulo
Un desierto es un ecosistema con precipitaciones escasas a casi nulas, y tienen reputación de tener poca vida, pero eso depende de la clase de desierto; en muchos existen diversos ecosistemas, y en ellos recursos naturales y una diversidad abundante; en este contexto, el objetivo principal del prese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3741 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desiertos Ecosistemas Servicios ecosistémicos Tacna (Dpto) |
id |
UNJB_86414606b468dbe7271182afd20897e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3741 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Aragón Alvarado, GiovanniAguilar Cruz, Luis Jesús2019-09-13T19:12:31Z2019-09-13T19:12:31Z20191628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3741Un desierto es un ecosistema con precipitaciones escasas a casi nulas, y tienen reputación de tener poca vida, pero eso depende de la clase de desierto; en muchos existen diversos ecosistemas, y en ellos recursos naturales y una diversidad abundante; en este contexto, el objetivo principal del presente estudio fue la identificación de los servicios que brindan los ecosistemas existentes en el desierto de la región Tacna, dentro del ámbito de la ecoregión del desierto costero del Pacífico Sur, acorde a la metodología establecida por el Ministerio del Ambiente. Como resultado se identificó y caracterizó siete (07) unidades espaciales entre ellas: desierto costero, cactales desérticos, tillandsial, bosque relicto de carzo, herbazal rastrero, herbazal rastrero arbolado y actividad agropecuaria (agroecosistemas). Teniendo en cuenta las unidades espaciales, se identificaron diecinueve (19) servicios ecosistémicos, los cuales fueron clasificados en las categorías de provisión, regulación, cultural y soporte. Así mismo, se identificó cuatro factores asociados o amenazas a los ecosistemas que a su vez afecta a los servicios brindados por estos, entre ellos tenemos: peligros físicos, pasivos ambientales, conflictos de uso y conflictos socio ambientales.Made available in DSpace on 2019-09-13T19:12:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdf: 23399583 bytes, checksum: 133f5b4c0b6ec8235630794b770007f7 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDesiertosEcosistemasServicios ecosistémicosTacna (Dpto)Servicio ecosistémicos en el desierto de la Región Tacna, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo – MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaTEXT1628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt1628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain155573http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3741/2/1628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt6d50ae8366704383fddc119e8c04650eMD52ORIGINAL1628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf23399583http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3741/1/1628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdf133f5b4c0b6ec8235630794b770007f7MD51UNJBG/3741oai:172.16.0.151:UNJBG/37412022-03-01 03:18:05.728Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Servicio ecosistémicos en el desierto de la Región Tacna, 2016 |
title |
Servicio ecosistémicos en el desierto de la Región Tacna, 2016 |
spellingShingle |
Servicio ecosistémicos en el desierto de la Región Tacna, 2016 Aguilar Cruz, Luis Jesús Desiertos Ecosistemas Servicios ecosistémicos Tacna (Dpto) |
title_short |
Servicio ecosistémicos en el desierto de la Región Tacna, 2016 |
title_full |
Servicio ecosistémicos en el desierto de la Región Tacna, 2016 |
title_fullStr |
Servicio ecosistémicos en el desierto de la Región Tacna, 2016 |
title_full_unstemmed |
Servicio ecosistémicos en el desierto de la Región Tacna, 2016 |
title_sort |
Servicio ecosistémicos en el desierto de la Región Tacna, 2016 |
author |
Aguilar Cruz, Luis Jesús |
author_facet |
Aguilar Cruz, Luis Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aragón Alvarado, Giovanni |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Cruz, Luis Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desiertos Ecosistemas Servicios ecosistémicos Tacna (Dpto) |
topic |
Desiertos Ecosistemas Servicios ecosistémicos Tacna (Dpto) |
description |
Un desierto es un ecosistema con precipitaciones escasas a casi nulas, y tienen reputación de tener poca vida, pero eso depende de la clase de desierto; en muchos existen diversos ecosistemas, y en ellos recursos naturales y una diversidad abundante; en este contexto, el objetivo principal del presente estudio fue la identificación de los servicios que brindan los ecosistemas existentes en el desierto de la región Tacna, dentro del ámbito de la ecoregión del desierto costero del Pacífico Sur, acorde a la metodología establecida por el Ministerio del Ambiente. Como resultado se identificó y caracterizó siete (07) unidades espaciales entre ellas: desierto costero, cactales desérticos, tillandsial, bosque relicto de carzo, herbazal rastrero, herbazal rastrero arbolado y actividad agropecuaria (agroecosistemas). Teniendo en cuenta las unidades espaciales, se identificaron diecinueve (19) servicios ecosistémicos, los cuales fueron clasificados en las categorías de provisión, regulación, cultural y soporte. Así mismo, se identificó cuatro factores asociados o amenazas a los ecosistemas que a su vez afecta a los servicios brindados por estos, entre ellos tenemos: peligros físicos, pasivos ambientales, conflictos de uso y conflictos socio ambientales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-13T19:12:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-13T19:12:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3741 |
identifier_str_mv |
1628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3741 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3741/2/1628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3741/1/1628_2019_aguilar_cruz_lj_faci_biologia_microbiologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d50ae8366704383fddc119e8c04650e 133f5b4c0b6ec8235630794b770007f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855218056331264 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).