Nivel de conocimiento de las madres sobre caries dental y su relación con la prevalencia de caries dental de sus hijos de 3 a 5 años de edad, que acuden al Puesto Salud Ramón Copaja del distrito Alto de la Alianza – Tacna. Enero a marzo 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo no experimental, relacional y de corte transversal, y tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre Caries Dental y su relación con la prevalencia de Caries Dental de sus hijos de 3 a 5 años de edad, que acuden al Puesto Salud Ramón Copaja...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2187 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Niños Salud bucal |
Sumario: | El presente estudio es de tipo no experimental, relacional y de corte transversal, y tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre Caries Dental y su relación con la prevalencia de Caries Dental de sus hijos de 3 a 5 años de edad, que acuden al Puesto Salud Ramón Copaja del distrito Alto de la Alianza-Tacna. Enero a Marzo 2015. Metodología: Se aplicó un cuestionario estructurado para la recolección de información del nivel de conocimiento en 140 madres y la prevalencia de caries utilizando una ficha clínica. Resultados: El nivel de conocimiento de las madres que predominó fue el Malo con 44,3%, Regular 35% y Bueno sólo fue de 20,7%. La prevalencia en Caries Dental según el índice CEOD de los niños de 3 a 5 años fue Alto 64,3%, Moderado 18.6% y Bajo el 17.1% Conclusión: El análisis estadístico evidencia que existe relación significativa, entre el nivel de conocimiento de las madres con la prevalencia de caries de sus hijos. Por lo tanto, las madres con bajo nivel de conocimiento, sus hijos presentan prevalencia de Caries Dental alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).