Producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave-Tacna

Descripción del Articulo

La glucosa es un derivado de la hidrólisis controlada del almidón, el cual posee un poder reductor expresado en términos de equivalentes de dextrosa (ED), menor al 20 %. Comercialmente se clasifican en base a su contenido de ED, siendo las más demandadas aquellas que presentan un contenido de ED de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Llanos, Ariadna Zatyuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2992
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fermentación aerobia
Geiseres
Bacillus licheniformis
Almidon
Tubérculo
Arracacia xanthorrhiza
Solanum tuberosum
Impomoea batatas
Candarave (prov)
Tacna
id UNJB_7be13824d51913daa3871f898e9b3d2b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2992
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
dc.title.es_PE.fl_str_mv Producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave-Tacna
title Producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave-Tacna
spellingShingle Producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave-Tacna
Zúñiga Llanos, Ariadna Zatyuri
Fermentación aerobia
Geiseres
Bacillus licheniformis
Almidon
Tubérculo
Arracacia xanthorrhiza
Solanum tuberosum
Impomoea batatas
Candarave (prov)
Tacna
title_short Producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave-Tacna
title_full Producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave-Tacna
title_fullStr Producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave-Tacna
title_full_unstemmed Producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave-Tacna
title_sort Producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave-Tacna
author Zúñiga Llanos, Ariadna Zatyuri
author_facet Zúñiga Llanos, Ariadna Zatyuri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castellanos Cabrera, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Zúñiga Llanos, Ariadna Zatyuri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fermentación aerobia
Geiseres
Bacillus licheniformis
Almidon
Tubérculo
Arracacia xanthorrhiza
Solanum tuberosum
Impomoea batatas
Candarave (prov)
Tacna
topic Fermentación aerobia
Geiseres
Bacillus licheniformis
Almidon
Tubérculo
Arracacia xanthorrhiza
Solanum tuberosum
Impomoea batatas
Candarave (prov)
Tacna
description La glucosa es un derivado de la hidrólisis controlada del almidón, el cual posee un poder reductor expresado en términos de equivalentes de dextrosa (ED), menor al 20 %. Comercialmente se clasifican en base a su contenido de ED, siendo las más demandadas aquellas que presentan un contenido de ED de 5; 10; 15 y 20 %. La glucosa presenta propiedades fisicoquímicas y funcionales lo que lo ha convertido en uno de los aditivos más ampliamente utilizados en la industria alimentaria, farmacéutica, como agente controlador de dulzor y reacciones de oscurecimiento y dar cuerpo y textura. La glucosa se obtiene mediante procesos de hidrólisis acida, enzimática o mixta, del almidón de maíz principalmente, aunque es posible obtenerla a partir de cualquier materia prima que almacene almidón, lo cual dependerá de la disponibilidad y precio de dichas materias primas en cada país. El objetivo del presente trabajo fue determinar la producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave – Tacna. La glucosa fue obtenida por hidrólisis enzimática de almidones de papa (Solanum tuberosum), camote (lpomoea batatas), yuca (Manihot esculenta), y arracacha (Arracacia xanthorrhiza). Primeramente se realizó un diseño experimental de múltiple factor completamente al azar con dos factores, el factor concentración de sustrato (almidón) en cinco 5 niveles: 1; 1,5; 2; 2,5 y 3 % p/v y el factor tiempo en 6 niveles: 10; 20; 30; 40,50 y 60 minutos, para un total de 90 unidades experimentales para cada sustrato de almidón. Segundo se realizó un diseño experimental de múltiple factor completamente al azar con dos factores: el factor tipo sustrato en 4 niveles como la papa, camote, arracacha y yuca; y el factor tiempo en 6 niveles: 10; 20; 30; 40; 50 y 60 minutos con tres repeticiones, para un total de 72 unidades experimentales. Inicialmente, en la etapa de licuefacción, la glucosa fue obtenida por medio de hidrólisis enzimática del almidón utilizando la enzima α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de los géiseres de Calientes, Candarave – Tacna, purificada en sulfato de amonio al 60 % la cual fue donada por el Mgr. Castellanos Cabrera del Laboratorio de Bioquímica y Nutrición de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:48:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:48:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2992
identifier_str_mv 564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2992
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2992/2/564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2992/1/564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 151018bd65eca80ff731445dc376143d
fbf55cb6a7234f91a67cc39256f18a65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1777037691695661056
spelling Castellanos Cabrera, RobertoZúñiga Llanos, Ariadna Zatyuri2019-05-07T16:48:03Z2019-05-07T16:48:03Z2014564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2992La glucosa es un derivado de la hidrólisis controlada del almidón, el cual posee un poder reductor expresado en términos de equivalentes de dextrosa (ED), menor al 20 %. Comercialmente se clasifican en base a su contenido de ED, siendo las más demandadas aquellas que presentan un contenido de ED de 5; 10; 15 y 20 %. La glucosa presenta propiedades fisicoquímicas y funcionales lo que lo ha convertido en uno de los aditivos más ampliamente utilizados en la industria alimentaria, farmacéutica, como agente controlador de dulzor y reacciones de oscurecimiento y dar cuerpo y textura. La glucosa se obtiene mediante procesos de hidrólisis acida, enzimática o mixta, del almidón de maíz principalmente, aunque es posible obtenerla a partir de cualquier materia prima que almacene almidón, lo cual dependerá de la disponibilidad y precio de dichas materias primas en cada país. El objetivo del presente trabajo fue determinar la producción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave – Tacna. La glucosa fue obtenida por hidrólisis enzimática de almidones de papa (Solanum tuberosum), camote (lpomoea batatas), yuca (Manihot esculenta), y arracacha (Arracacia xanthorrhiza). Primeramente se realizó un diseño experimental de múltiple factor completamente al azar con dos factores, el factor concentración de sustrato (almidón) en cinco 5 niveles: 1; 1,5; 2; 2,5 y 3 % p/v y el factor tiempo en 6 niveles: 10; 20; 30; 40,50 y 60 minutos, para un total de 90 unidades experimentales para cada sustrato de almidón. Segundo se realizó un diseño experimental de múltiple factor completamente al azar con dos factores: el factor tipo sustrato en 4 niveles como la papa, camote, arracacha y yuca; y el factor tiempo en 6 niveles: 10; 20; 30; 40; 50 y 60 minutos con tres repeticiones, para un total de 72 unidades experimentales. Inicialmente, en la etapa de licuefacción, la glucosa fue obtenida por medio de hidrólisis enzimática del almidón utilizando la enzima α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de los géiseres de Calientes, Candarave – Tacna, purificada en sulfato de amonio al 60 % la cual fue donada por el Mgr. Castellanos Cabrera del Laboratorio de Bioquímica y Nutrición de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:48:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdf: 2001710 bytes, checksum: fbf55cb6a7234f91a67cc39256f18a65 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFermentación aerobiaGeiseresBacillus licheniformisAlmidonTubérculoArracacia xanthorrhizaSolanum tuberosumImpomoea batatasCandarave (prov)TacnaProducción enzimática de glucosa por fermentación aeróbica del almidón de cuatro especies de tubérculos con α-amilasa de Bacillus licheniformis aislado de géiseres de Calientes, Candarave-Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología - MicrobiologíaTítulo profesionalBiología-MicrobiologíaTEXT564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain182534http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2992/2/564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt151018bd65eca80ff731445dc376143dMD52ORIGINAL564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf2001710http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2992/1/564_2015_zuniga_llanos_az_faci_biologia_microbiologia.pdffbf55cb6a7234f91a67cc39256f18a65MD51UNJBG/2992oai:172.16.0.151:UNJBG/29922023-09-07 11:01:00.428Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).