Nutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue demostrar que la nutrición enteral temprana disminuye la incidencia de infección de necrosis pancreática, en pancreatitis aguda grave. Se realizó un estudio correlacional y retrospectivo. Se analizaron 80 Historias Clínicas de pacientes con pancreatitis aguda grave con n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/174 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necrosis Páncreas Pancreatitis Nutrición |
Sumario: | El propósito del estudio fue demostrar que la nutrición enteral temprana disminuye la incidencia de infección de necrosis pancreática, en pancreatitis aguda grave. Se realizó un estudio correlacional y retrospectivo. Se analizaron 80 Historias Clínicas de pacientes con pancreatitis aguda grave con necrosis, demostrada por TC dinámica y que recibieron nutrición enteral en la U.P.AG del H.N.E.RM en el período enero del 2002 y diciembre del 2005, las cuales se distribuyeron en 2 grupos de estudio: Grupo A (nutrición enteral temprana): pacientes que recibieron nutrición enteral en los primeros 7 días de iniciado el cuadro clínico y Grupo B (nutrición enteral tardía): los que recibieron nutrición enteral después de este lapso. Se consignó la información en una ficha de recolección de datos (Anexo 1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).