Maloclusión la según clasificación de Angle y espacio libre interoclusal en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna 2011
Descripción del Articulo
La maloclusión es un término que en un principio hacía referencia solo a disposiciones de piezas dentarias, sin embargo, actualmente hace referencia al grado de desarmonía dental en relación a todo el sistema estomatognático, pues los dientes no se encuentran aislados de las estructuras peribucales....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2930 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión de Angle Clase II Maloclusión de Angle Clase I Maloclusión de Angle Clase III Maloclusión Estudiante universitario |
id |
UNJB_769255e22103317aad70d5c1f4a9d291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2930 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Bárcena Taco, JaimeCenteno San Román, GilbertoAnampa Paucar, Marían Antonia2019-05-07T16:36:06Z2019-05-07T16:36:06Z201207_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2930La maloclusión es un término que en un principio hacía referencia solo a disposiciones de piezas dentarias, sin embargo, actualmente hace referencia al grado de desarmonía dental en relación a todo el sistema estomatognático, pues los dientes no se encuentran aislados de las estructuras peribucales. Fue Angle el primer visionista que simplificó las maloclusiones, clasificándolas de forma breve y práctica, siendo actualmente universal y frecuentemente utilizada. Es indudable que la presencia de esta afección causa mecanismos de adaptación en el sistema estomatognático, que a largo plazo se manifiestan como patologías severas. El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar cómo influye el tipo de Maloclusión según la clasificación de Angle en el valor del espacio libre interoclusal. La muestra fue integrada por 236 estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, 178 con Maloclusión de Angle Clase I, 30 estudiantes con Maloclusión de Angle Clase II – Div 1, 8 estudiantes con Maloclusión de Angle Clase II – Div 2 y 20 estudiantes con Maloclusión de Angle Clase III. Se respetó la frecuencia de Maloclusiones según Angle, en el Departamento de Tacna. Se realizó la evaluación clínica del Espacio Libre Interoclusal mediante la técnica extraoral/ técnica fonética métrica de Gillis. Los resultados obtenidos en los casos estudiados indican que existe relación significativamente alta entre el Tipo de Maloclusión según Angle y el Espacio Libre Interoclusal. (p < 0,05).Made available in DSpace on 2019-05-07T16:36:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 07_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdf: 2052227 bytes, checksum: df93a7306caf7410e1de63c6d2cb3f81 (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMaloclusión de Angle Clase IIMaloclusión de Angle Clase IMaloclusión de Angle Clase IIIMaloclusiónEstudiante universitarioMaloclusión la según clasificación de Angle y espacio libre interoclusal en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíaTEXT07_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdf.txt07_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain104406http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2930/2/07_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdf.txt92e91c420791b3b6ec5f14529967fb95MD52ORIGINAL07_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2052227http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2930/1/07_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdfdf93a7306caf7410e1de63c6d2cb3f81MD51UNJBG/2930oai:172.16.0.151:UNJBG/29302022-03-01 00:07:46.151Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Maloclusión la según clasificación de Angle y espacio libre interoclusal en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna 2011 |
title |
Maloclusión la según clasificación de Angle y espacio libre interoclusal en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna 2011 |
spellingShingle |
Maloclusión la según clasificación de Angle y espacio libre interoclusal en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna 2011 Anampa Paucar, Marían Antonia Maloclusión de Angle Clase II Maloclusión de Angle Clase I Maloclusión de Angle Clase III Maloclusión Estudiante universitario |
title_short |
Maloclusión la según clasificación de Angle y espacio libre interoclusal en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna 2011 |
title_full |
Maloclusión la según clasificación de Angle y espacio libre interoclusal en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna 2011 |
title_fullStr |
Maloclusión la según clasificación de Angle y espacio libre interoclusal en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna 2011 |
title_full_unstemmed |
Maloclusión la según clasificación de Angle y espacio libre interoclusal en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna 2011 |
title_sort |
Maloclusión la según clasificación de Angle y espacio libre interoclusal en estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna 2011 |
author |
Anampa Paucar, Marían Antonia |
author_facet |
Anampa Paucar, Marían Antonia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bárcena Taco, Jaime Centeno San Román, Gilberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anampa Paucar, Marían Antonia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maloclusión de Angle Clase II Maloclusión de Angle Clase I Maloclusión de Angle Clase III Maloclusión Estudiante universitario |
topic |
Maloclusión de Angle Clase II Maloclusión de Angle Clase I Maloclusión de Angle Clase III Maloclusión Estudiante universitario |
description |
La maloclusión es un término que en un principio hacía referencia solo a disposiciones de piezas dentarias, sin embargo, actualmente hace referencia al grado de desarmonía dental en relación a todo el sistema estomatognático, pues los dientes no se encuentran aislados de las estructuras peribucales. Fue Angle el primer visionista que simplificó las maloclusiones, clasificándolas de forma breve y práctica, siendo actualmente universal y frecuentemente utilizada. Es indudable que la presencia de esta afección causa mecanismos de adaptación en el sistema estomatognático, que a largo plazo se manifiestan como patologías severas. El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar cómo influye el tipo de Maloclusión según la clasificación de Angle en el valor del espacio libre interoclusal. La muestra fue integrada por 236 estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, 178 con Maloclusión de Angle Clase I, 30 estudiantes con Maloclusión de Angle Clase II – Div 1, 8 estudiantes con Maloclusión de Angle Clase II – Div 2 y 20 estudiantes con Maloclusión de Angle Clase III. Se respetó la frecuencia de Maloclusiones según Angle, en el Departamento de Tacna. Se realizó la evaluación clínica del Espacio Libre Interoclusal mediante la técnica extraoral/ técnica fonética métrica de Gillis. Los resultados obtenidos en los casos estudiados indican que existe relación significativamente alta entre el Tipo de Maloclusión según Angle y el Espacio Libre Interoclusal. (p < 0,05). |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:36:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:36:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
07_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2930 |
identifier_str_mv |
07_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2930 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2930/2/07_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2930/1/07_2012_anampa_paucar_ma_facs_odontologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92e91c420791b3b6ec5f14529967fb95 df93a7306caf7410e1de63c6d2cb3f81 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855212477906944 |
score |
13.941313 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).