Incidencia de los métodos activos en el aprendizaje significativo de los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la I.E. José Rosa Ara de Tacna - año 2012
Descripción del Articulo
La metodología activa es el proceso que parte de la idea central: para tener un aprendizaje significativo, el alumno debe ser el protagonista de su propio aprendizaje y el profesor, un facilitador de este proceso. Para propiciar el desarrollo de las competencias propias de las ciencias, el profesor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/730 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Alumno de escuela secundaria Método de aprendizaje |
Sumario: | La metodología activa es el proceso que parte de la idea central: para tener un aprendizaje significativo, el alumno debe ser el protagonista de su propio aprendizaje y el profesor, un facilitador de este proceso. Para propiciar el desarrollo de las competencias propias de las ciencias, el profesor propone a sus alumnos actividades de clases, tareas personales o grupales, que desarrollan el pensamiento crítico, creativo, así como la comunicación efectiva las fases del proceso de aprendizaje. Se fomenta la experimentación en clase como en laboratorios virtuales, trabajos en equipo y la autoevaluación. Los principales efectos de su aplicación son una mayor predisposición a la resolución de problemas (al acostumbrar a los alumnos, vía los métodos activos, a un proceder intelectual autónomo), una mejor capacidad de transferencia y una mayor motivación intrínseca. En el presente trabajo se explica la incidencia de los métodos activos en el aprendizaje significativo. Como objetivo se propuso conocer la incidencia del uno sobre el otro, y se planteó como hipótesis que existe un bajo nivel de conocimiento y uso de los métodos activos, que inciden sobre el aprendizaje significativo. Los datos recogidos mediante encuestas y un test, permitió verificar que en la I.E. "José Rosa Ara" de Tacna, efectivamente los profesores no tienen mayores conocimientos de los métodos activos y que eso repercute generando un nivel regular de aprendizaje significativo. Los datos fueron recogidos directamente de quienes viven experiencias en las aulas de cuarto y quinto grado de educación secundaria, ya que se asumió que tienen mayor conocimiento y pueden inferir mejor la situación en que se encuentran. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).