Sindrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C.S. San Francisco, Tacna-2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C. S. San Francisco, Tacna 2018. Metodología: es un estudio de método descriptivo, tipo analítico con abordaje cuantitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Huanca, Maria Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3337
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento profesional
Enfermeros
Personal de enfermería
id UNJB_737d5d9cb206ce3b40cee2149459365b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3337
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Vela de Córdova, Victoria NoraHuanca Huanca, Maria Cristina2019-05-07T17:15:01Z2019-05-07T17:15:01Z20181489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3337Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C. S. San Francisco, Tacna 2018. Metodología: es un estudio de método descriptivo, tipo analítico con abordaje cuantitativo. La población estuvo constituida por 45 trabajadores (24 Profesionales de Enfermería y 21 técnicos de enfermería) que laboran en el Centro de salud San Francisco. Los instrumentos que se aplicaron fueron el de Maslash Burnout Inventory y Afrontamiento del estrés modificado. Los Resultados muestran que el 70,83% de enfermeras manifiestan un nivel de síndrome de Burnout bajo, en cuanto al personal técnico de enfermería predominan el nivel bajo 52,38% y moderado 38,10%. En relación a la presencia de estrategias de afrontamiento, se encontró que en enfermeras (os) y personal técnico de enfermería predominan las estrategias de afrontamiento regulares con un 66,67%. El estudio reveló un nivel de significancia p= 0,006, por lo que indica la existencia de relación positiva con una intensidad de asociación alta. Llegando a la Conclusión que a mayor nivel de síndrome de Burnout, proporcionará como consecuencia malas y regulares estrategias de afrontamiento y viceversa.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:15:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdf: 6824700 bytes, checksum: 285a3cc62e2be6d3668ff774c703e155 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAgotamiento profesionalEnfermerosPersonal de enfermeríaSindrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C.S. San Francisco, Tacna-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXT1489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdf.txt1489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain170826http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3337/2/1489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdf.txtdeb7dee4b3c876b2d199903d3dfd2a91MD52ORIGINAL1489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf6824700http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3337/1/1489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdf285a3cc62e2be6d3668ff774c703e155MD51UNJBG/3337oai:172.16.0.151:UNJBG/33372023-07-24 11:59:04.123Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sindrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C.S. San Francisco, Tacna-2018
title Sindrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C.S. San Francisco, Tacna-2018
spellingShingle Sindrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C.S. San Francisco, Tacna-2018
Huanca Huanca, Maria Cristina
Agotamiento profesional
Enfermeros
Personal de enfermería
title_short Sindrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C.S. San Francisco, Tacna-2018
title_full Sindrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C.S. San Francisco, Tacna-2018
title_fullStr Sindrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C.S. San Francisco, Tacna-2018
title_full_unstemmed Sindrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C.S. San Francisco, Tacna-2018
title_sort Sindrome de burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C.S. San Francisco, Tacna-2018
author Huanca Huanca, Maria Cristina
author_facet Huanca Huanca, Maria Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela de Córdova, Victoria Nora
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Huanca, Maria Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agotamiento profesional
Enfermeros
Personal de enfermería
topic Agotamiento profesional
Enfermeros
Personal de enfermería
description Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en enfermeras(os) y personal técnico de enfermería del C. S. San Francisco, Tacna 2018. Metodología: es un estudio de método descriptivo, tipo analítico con abordaje cuantitativo. La población estuvo constituida por 45 trabajadores (24 Profesionales de Enfermería y 21 técnicos de enfermería) que laboran en el Centro de salud San Francisco. Los instrumentos que se aplicaron fueron el de Maslash Burnout Inventory y Afrontamiento del estrés modificado. Los Resultados muestran que el 70,83% de enfermeras manifiestan un nivel de síndrome de Burnout bajo, en cuanto al personal técnico de enfermería predominan el nivel bajo 52,38% y moderado 38,10%. En relación a la presencia de estrategias de afrontamiento, se encontró que en enfermeras (os) y personal técnico de enfermería predominan las estrategias de afrontamiento regulares con un 66,67%. El estudio reveló un nivel de significancia p= 0,006, por lo que indica la existencia de relación positiva con una intensidad de asociación alta. Llegando a la Conclusión que a mayor nivel de síndrome de Burnout, proporcionará como consecuencia malas y regulares estrategias de afrontamiento y viceversa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:15:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:15:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3337
identifier_str_mv 1489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3337/2/1489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3337/1/1489_2018_huanca_huanca_mc_facs_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv deb7dee4b3c876b2d199903d3dfd2a91
285a3cc62e2be6d3668ff774c703e155
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231728946577408
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).