Características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017
Descripción del Articulo
El embarazo en adolescentes se ve influenciado por factores socioeconómicos, culturales y familiares. Objetivo: Determinar características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del H.R.M de setiembre a diciembre del 2017. Material y métodos: Investigación cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3286 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en adolescencia Relaciones familiares Factores culturales |
Sumario: | El embarazo en adolescentes se ve influenciado por factores socioeconómicos, culturales y familiares. Objetivo: Determinar características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del H.R.M de setiembre a diciembre del 2017. Material y métodos: Investigación cuantitativa, diseño descriptivo, corte transversal; muestra (56 gestantes adolescentes). Resultados: El 58.93% son solteras; 85,71% amas de casa, 62,50% nacieron en Moquegua; 37,50% abandonó sus estudios por gestación, 50,00% hijas mayores, 78,57% tuvo dos parejas, 92,86% su embarazo no fue deseado, 98.21% con ingreso económico mínimo vital, 87.50% con SIS, 51.79% religión católica. 75.00% IRS a los 13 a 16 años, 55.36% con secundaria incompleta, 42,86% con antecedente familiar de embarazo precoz, 62.50% con habito nocivo. Las gestantes adolescentes presentaron disfunción severa con un 50% (área de adaptación), 57,14% (área de participación), 46,43% (área de crecimiento), 48,48% (área de afecto) y un 50% (área de recursos). Conclusión: Las gestantes adolescentes presentaron diversas características socioeconómicas y culturales. El 80.36% con disfunción familia moderada y severa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).